• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elon Musk compra Twitter por 44 mil millones de dólares

Redacción Por Redacción
25 abril, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Tres semanas. Ese fue el tiempo que pasó desde que Elon Musk se gastó dos mil 900 millones de dólares para convertirse en el mayor accionista de Twitter. Hoy ya no es solo eso: hoy el empresario multimillonarios es ya dueño de la red social, y solo tendrá que pagar 44 mil millones de dólares.

⇒ Elon Musk, quien ha incursionado con éxito en industrias como la movilidad eléctrica (Tesla) o la aeroespacial (Space X), ahora también tendrá una participación en el mundo de las redes sociales. Es uno de los usuarios más prolíficos de Twitter, con más de 83 millones de seguidores.

Bret Taylor, presidente de la junta directiva de Twitter, señaló que llevaron a cabo “un proceso reflexivo e integral para evaluar la propuesta de Elon Musk con un enfoque deliberado en el valor, la certeza y la financiación. La transacción propuesta generará una prima de efecto sustancial y creemos que es el mejor camino a seguir para los accionistas de Twitter”.

El acuerdo definitivo para adquirir Twitter fue por 54.20 dólares por acción en efectivo. Una vez completada esta operación, la red social se convertirá en una empresa privada.  Se espera que la transacción se cierre en este año, aunque estará sujeta a las aprobaciones regulatorias y al cumplimiento de otras condiciones.

⇒ Según los detalles de la operación, Elon Musk logró la compra a partir de un plan que incluye 25 mil 500 millones de dólares en préstamos reunidos por Morgan Stanley y 21 mil millones en capital personal.

“La libertad de expresión es la base de una democracia que funcione y Twitter es la plaza pública digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad. También quiero que Twitter sea mejor que nunca, mejorando el producto con nuevas funciones, haciendo que los algoritmos sean de código abierto para aumentar la confianza, derrotando a los bots de spam y autenticando a todos los humanos”, afirmó Elon Musk.

Fue el 14 de abril cuando Elon Musk ofreció comprar la red social a 54.20 dólares por acción, es decir, unos 43 mil millones de dólares. Días antes, el fundador de Tesla había dado a conocer la compra del 9 por ciento de la empresa, lo que lo posicionaba como su mayor accionista.

“He invertido en Twitter porque creo en su potencial para ser la plataforma de la libertad de expresión en todo el mundo, y creo que la libertad de expresión es un imperativo social en una democracia funcional”, afirmó Musk en la presentación de su propuesta de compra.

“Sin embargo, —agregó— desde que realicé mi inversión me he dado cuenta de que la empresa no prosperará ni servirá a este imperativo social en su forma actual. Twitter necesita transformarse como empresa privada”.

Te recomendamos:

Elon Musk ofrece comprar el 100% de Twitter por 43 mil mdd

AM.MX/dsc

The post Elon Musk compra Twitter por 44 mil millones de dólares appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Bimbo anuncia la venta de Ricolino a Mondelēz International

Siguiente noticia

Muere “El Chopa”, tras balacera en Puerto Vallarta

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Muere “El Chopa”, tras balacera en Puerto Vallarta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.