• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Embajadora de Ucrania en México responde a la propuesta de AMLO para frenar invasión rusa

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Luego de la propuesta que México presentó ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Oksana Dramarétska, embajadora de Ucrania en el país, agradeció el interés en que termine la guerra contra Rusia pero aseguró que debido a las condiciones que viven, su única opción es seguir luchando hasta expulsar las tropas de Vladimir Putin de su territorio.

Reiteró que la petición principal de su país es que los rusos detengan la invasión y salgan del territorio, algo que solo pueden establecer con Rusia.

“Estamos agradecidos por todos los esfuerzos que tienen como fin acabar con esta guerra, pero nuestro Presidente ya en muchas ocasiones ha explicado la postura del gobierno: que nuestro deseo es liberar todas nuestras tierras ocupadas y esto es que podemos hablar con Rusia, estamos dispuestos, pero tienen que salir de nuestro territorio”, sentenció, de acuerdo con Milenio.

En ese sentido, apuntó que las condiciones para negociar con los rusos deberán ser la que ellos decidan, subrayando que cuentan ya con varias propuestas de negociación, paz, y mediación.

“Vuelvo a repetir que estamos agradecidos con todas estas buenas intenciones, pero vamos a hablar con los rusos en nuestras condiciones; Putin propone capitulación y esto no es aceptable para nosotros”.

Venta de arte para recaudar fondos destinados a heridos de Ucrania

Cabe apuntar que se está llevando a cabo la subasta de 120 esculturas y pinturas de artistas mexicanos y extranjeros, denominada Arte por Ucrania, instalada en el Palacio Metropolitano, en el Centro Histórico.

La finalidad de la venta de arte es recabar fondos para destinarlos a ucranianos heridos que han perdido alguna extremidad durante la invasión rusa y se han refugiado en México. Así como para ayudar a desplazados que puedan mudarse con sus familias en México.

Hasta el momento se ha financiado la colocación de prótesis de dos ucranianos que perdieron el brazo derecho, quienes son atendidos por la empresa mexicana Human Assistive Technologies, especializada en extremidades.

De acuerdo con Ilona Dluzhynska, cofundadora de la asociación civil Diáspora Ucraniana en México, quien organizó la venta de arte, este es el primer macro evento que se hace desde la Ciudad de México en apoyo a Ucrania.

“Una parte va destinada a lo que es nuestro mayor objetivo, que se llama proyecto Axolotl, que consiste en colocarle prótesis a personas que han perdido extremidades a causa de la invasión rusa y la otra parte, algunas de las obras los artistas las donaron para que todo se destine a una red de voluntarios internos en Ucrania que están apoyando a todos los desplazados internos, todas estas personas que se quedaron sin hogar y están dentro del país”, dijo para Milenio.

Esto es lo que decía la propuesta de México

Parte de la propuesta fue expuesta por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el marco del desfile cívico militar por el 212 aniversario de la Independencia de México, fue la integración de un Comité de Diálogo y de Paz para frenar la invasión a Ucrania y dicho comité se integraría con el mandatario de la India, Narendra Modi; con el Papa Francisco como representante del Vaticano y con el secretario general de la ONU, Antonio Gutiérrez, además de los presidentes de las naciones en conflicto.

“La misión pacificadora debe de buscar, de inmediato, el cese de hostilidades en Ucrania y el inicio de pláticas directas con el presidente (Volodímir) Zelenski, de Ucrania, y con el presidente (Vladímir) Putin, de Rusia”, detalló el presidente de México.

La propuesta fue presentada por el canciller Marcelo Ebrad Casaubón ante la la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

jpob

El cargo Embajadora de Ucrania en México responde a la propuesta de AMLO para frenar invasión rusa apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

AMLO aseguró que se revisará los organismos autónomos ya que son “pequeños estados”

Siguiente noticia

Diputada Yolanda de la Torre que impulsó la reforma a la GN dejó misteriosamente su cargo

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Diputada Yolanda de la Torre que impulsó la reforma a la GN dejó misteriosamente su cargo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.