• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Embates Foráneos

Redacción Por Redacción
10 marzo, 2022
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

AUNQUE PESE

Por: Salvador Martínez García

Cuando apenas se vislumbra el fin de la pandemia del Covid-19, el mundo se sumerge en otra gran crisis derivada de la guerra de Ucrania.

Con la economía global, sometida a parálisis productiva, rompimiento de las cadenas productivas, escasez de materias primas y manufacturas, así como una creciente inflación desde hace más de dos años, ahora en el 2022 las amenazas aumentan e indefectiblemente afectarán a México.

Apenas contenidos los contagios del coronavirus por un elevado porcentaje de población (92 por ciento) vacunada, se esperaba un importante repunte económico, que ahora se ve lejano por la contracción económica provocada por las restricciones aplicadas por Estados Unidos a Rusia y que ya impactó en un aumento inflacionario, escasez de granos y gran incremento en los hidrocarburos.

A pesar de esta temible volatilidad en los mercados la moneda nacional no se ha desbarrancado ni la solidez de la macroeconomía nacional se ha afectado.

El caso del petróleo, tipo Brent, cuyo precio rebasa los 127 dólares por barril y con la mezcla mexicana que alcanza casi los 120 dólares por barril, México logra equilibrar sus finanzas petroleras con el incremento de precio, cuyas utilidades podrán ser destinadas al subsidio energético en el mercado interior a fin de evitar gasolinazos.

Las cosas no están fáciles, de nuevo por problemas globales y no de la estructura económica interna, como muchos quieren hacer parecer.

SUSURROS

Vale mencionar que las exportaciones de productos mexicanos a Estados Unidos registraron en enero de este año un crecimiento interanual de 14.5 por ciento a llegar a ventas totales por 33 mil 257 millones de dólares.

Este es el mayor avance para un mes de enero desde el 2011, mientras que las importaciones desde el vecino país crecieron 21.5 por ciento anual para reflejar un comercio de 23 mil 678 millones de dólares.

Así, México mantiene un superávit en su balanza comercial con EU de 9 mil 579 millones de dólares y se ubica como el segundo socio comercial más importante de la primera potencia económica mundial, con un mercado bilateral con valor de 56 mil 900 millones de dólares, solo 2 mil 400 millones de dólares debajo de China y 100 millones de dólares arriba de Canadá.

Esto prueba que no estamos tan mal, pero las crisis mundiales nos pegan fuerte.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El deslinde de Nahle

Siguiente noticia

Para feministas el muro en torno a Palacio, mostró a un ganso miedoso y sordo

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Complejo Contexto

13 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Para feministas el muro en torno a Palacio, mostró a un ganso miedoso y sordo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.