• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Emergencia de salud en Veracruz, ¿quién va a responder?

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2019
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
20
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

La crisis sanitaria causada por la epidemia de dengue que azota Veracruz está alcanzando niveles de calamidad, que podrían desembocar en una tragedia de proporciones dantescas.

Las cifras del Panorama Epidemiológico de Dengue correspondientes a la semana 39 de 2019, con información al 30 de septiembre – o sea, el pasado lunes- no dejan lugar a dudas acerca de la magnitud del problema que en Veracruz no se ha sabido –y al parecer, ni querido- atender: hay cinco mil 368 casos confirmados de dengue clásico en la entidad.

Pero al sumárseles los contagios correspondientes a dengue con signos de alarma y a dengue grave, la cifra de infectados con este padecimiento aumenta a seis mil 107. Verdaderamente de escándalo, como si se tratase de un país africano en medio de una hambruna.

Para no variar, Veracruz ocupa el primer lugar con casos de dengue confirmados en toda la República. Pero lo más grave es que el número de infecciones probables es monstruoso, según las mismas cifras de la Secretaría de Salud federal: 29 mil 742.

Es verdaderamente un milagro que hasta el momento “solamente” se hayan registrado 15 defunciones por esta misma causa en la entidad. Lo que no quiere decir que no vaya a haber más muertes por una enfermedad que en años recientes estaba aceptablemente controlada.

La respuesta de la autoridad –si a eso se le puede llamar…respuesta- ha sido torpe, timorata, burda e irresponsable. Con la sensibilidad de un carnicero, el secretario de Salud estatal, Roberto Ramos Alor, ha pedido esperar a que llegue la temporada de frentes fríos para que el clima haga lo que el gobierno veracruzano dejó de hacer –matar al mosco transmisor del virus-. Y mientras eso sucede, sugirió a la población “quemar cáscaras de coco”, como en su “pueblo” en el sur de la entidad.

Pero la pandemia de dengue en el estado es tan grave, que al Gobierno Federal no le ha quedado de otra que reconocer que en Veracruz se vive una emergencia, como lo declaró el director de Epidemiología de la Secretaría de Salud José Luis Alomía Zegarra, quien alertó sobre la necesidad de establecer medidas “intensivas, extraordinarias y emergentes”, ya que la entidad presenta los mayores niveles de transmisión de todo el país.

Al ser cuestionado sobre lo anterior, Ramos Alor solo alcanzó a balbucear que “como tal, como emergencia, sentimos que no. Epidemiológicamente, desde el punto de vista de epidemiología” (recontrasic). Es increíble que esta persona siga en su cargo a estas alturas, ante semejante nivel de incompetencia.

Pero por desgracia es la historia de todos los días desde que arribaron al poder. Por su insensibilidad, improvisación y soberbia, la ineptocracia de “4T” gobernante en Veracruz ha provocado un problema de salud en el que pone en riesgo la vida de miles, si no es que de millones de personas en todo el estado, pues no se ve para cuándo pueda contenerse una emergencia que está causando muertes. Para lo más que les da es para responsabilizar a la población y pedirle que limpie sus casas, cuando ellos no hicieron la tarea de fumigar cuando les correspondía hacerlo.

¿Quién va a responder por esto? Solo les falta decir que acusemos a los moscos con su abuela.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter:@yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Desempleo si se retiene el IVA por servicios de subcontratación

Siguiente noticia

Cincuenta tumbas olvidadas

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Cincuenta tumbas olvidadas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.