• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Emite Senado de la República convocatoria pública para elegir Fiscal General de la República

Redacción Por Redacción
21 diciembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de
diciembre (AlmomentoMX).-El Senado de la República emitió la
convocatoria pública que determina los requisitos y el procedimiento para
nombrar a la persona titular de la Fiscalía General de la República.

El acuerdo de la Junta de Coordinación Política establece
que los candidatos deberán contar con ciudadanía mexicana por nacimiento; tener
cuando menos 35 años cumplidos el día de la designación; tener título
profesional de licenciatura en derecho con antigüedad mínima de diez años al
día de la designación.

También, gozar de buena reputación, que incluya elementos
como calidad profesional relevante, trayectoria en el servicio público o en
ejercicio de la actividad jurídica; y honorabilidad, alta calidad técnica,
compromiso con valores democráticos, independencia y reconocimiento social,
además, no haber sido condenado por delito doloso.

La Comisión de Justicia del Senado de la República recibirá
las solicitudes que, solo se recibirán en la dirección electrónica
www.senado.gob.mx a partir de las 13:00 horas del lunes 24 de diciembre de 2018
y hasta las 13:00 horas del lunes 31 de diciembre de 2018 (Tiempo del Centro de
México).

El aspirante deberá presentar la solicitud, consistente en
escrito firmado donde manifieste voluntad expresa de participar en el proceso
de selección; curriculum vitae con fotografía actual; escrito firmado en el que
manifieste, bajo protesta de decir verdad, no haber sido condenada por delito
doloso.

Asimismo, un escrito firmado en el que manifieste, bajo
protesta de decir verdad, no haber sido inhabilitado para el ejercicio de
cargos públicos de la federación o en alguna de las entidades. Si su
candidatura estuviera apoyada por alguna universidad, instituto de
investigación, asociación civil u organización de la sociedad civil, deberá
adjuntar escrito que lo acredite.

Otro requisito, la entrega de un ensayo firmado, con un
máximo de diez cuartillas escritas en letra tipo arial tamaño 12, con
interlineado sencillo, que incluya un análisis acerca de los fenómenos
delictivos que afectan al país; elementos de un plan de persecución penal; y
cómo debe utilizarse el marco normativo de la Fiscalía General de la República
para enfrentar los fenómenos delictivos y su evolución.

Dichos documentos deberán presentarse en su versión original
y pública, ambos en formato PDF, siguiendo los criterios establecidos en el
Acuerdo del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la
Información Pública y Protección de Datos Personales por el que se aprueban los
lineamientos generales en materia de clasificación y desclasificación de la
información, así como para la elaboración de versiones públicas, publicado en
el Diario Oficial de la Federación el día 15 de abril de 2016, y deberán contar
con una resolución de 300 dpi, a fin de garantizar su legibilidad.

Al someterse a lo dispuesto en la convocatoria, se entiende
que las personas aspirantes autorizan la difusión de su solicitud y documentos
adjuntos en versión pública en la Gaceta del Senado de la República a fin de
transparentar el procedimiento de selección.

En las bases se establece la presentación de copia
certificada de acta de nacimiento, credencial para votar con fotografía por
ambos lados, expedida por el Instituto Federal Electoral o por el Instituto
Nacional Electoral; título profesional de licenciatura en derecho con
antigüedad de al menos diez años; cédula profesional y documentos que acrediten
el curriculum vitae.

Además, deberán presentar un escrito firmado, con la
descripción de su trayectoria en el servicio público o en el ejercicio de la
actividad jurídica, resaltando los puntos que denoten la calidad profesional
relevante y la alta calidad técnica necesarias para el ejercicio como titular
de la Fiscalía General de la República.

La persona aspirante deberá ingresar a la página web del
Senado de la República www.senado.gob.mx en el apartado
“Convocatorias”, completará el formulario requerido para obtener un
usuario y contraseña, el cual deberá mantener bajo resguardo.

Validará con el proceso electrónico correspondiente el
ingreso al portal de registro; ingresará con el usuario y contraseña asignados
al portal de registro; el apartado de avisos del portal de registro, así como
el correo electrónico proporcionado por el aspirante, serán los únicos medios
de comunicación para dar seguimiento al procedimiento.

Desde el portal podrá descargar, leer y en su caso imprimir
el instructivo que le guiará durante el procedimiento electrónico de registro;
desde el portal deberá descargar las plantillas, complementar la información
solicitada en estas. Colocará su firma autógrafa y digitalizar los siguientes
formatos: escrito donde manifieste voluntad expresa de participar en el proceso
de selección, curriculum vitae, escrito en el que manifieste, bajo protesta de
decir verdad, no haber sido condenada por delito doloso.

Escrito en el que manifieste, bajo protesta de decir verdad
no haber sido inhabilitada para el ejercicio de cargos públicos de la
federación o en alguna de las entidades federativas.

Desde el portal deberá completar todos los campos de los
formularios relacionados con la información y documentos solicitados para cada
caso.

Ante la falta de algún documento referido en la presente
convocatoria o su presentación fuera del tiempo y/o en forma distinta a las
exigidas en las bases que anteceden, se tendrá por no presentada la solicitud.

La persona aspirante recibirá el acuse correspondiente de la
recepción de su documentación a través del portal o de correo electrónico
registrado para el proceso, sin que ello implique su registro. La Comisión de
Justicia podrá validar el registro hasta 72 horas después de acusada la
recepción de su documentación.

La Comisión de Justicia remitirá a la Junta de Coordinación
Política mediante Dictamen fundado y motivado, el listado de las personas que
considere reúnen las condiciones de elegibilidad para el cargo de titular de la
Fiscalía General de la República.

La Junta de Coordinación Política elegirá al menos diez
personas que, por conducto de la Mesa Directiva, pondrá a votación del Pleno
del Senado. En caso de no obtenerse el voto aprobatorio de las dos terceras
partes de los miembros presentes, se realizará una segunda votación. Si en esta
no se alcanza dicha mayoría, la Junta de Coordinación Política presentará una
nueva propuesta en la sesión plenaria inmediata siguiente.

Una vez aprobada la lista de al menos diez candidaturas, se
remitirá al titular del Ejecutivo Federal quien, dentro de los diez días
siguientes formulará una terna entre las personas de esa lista para someter a
la consideración del Senado.

El Senado de la República, con base en la terna enviada por
el titular del Ejecutivo Federal y previa comparecencia de las personas
propuestas, designará al Fiscal General de la República, mediante el voto de
las dos terceras partes de los miembros presentes, dentro del plazo máximo de
diez días siguientes a la recepción de la terna.

La comparecencia ante el Pleno del Senado de las tres
personas candidatas a la titularidad de la Fiscalía General de la República se
atenderá a cada una de las personas de la terna por separado, en estricto orden
alfabético acorde a la primera letra del primer apellido.

Concluidas las tres comparecencias se procederá a la
votación por cédula. La persona que resulte designada y nombrada titular de la
Fiscalía General de la República rendirá la protesta de ley ante el Pleno del
Senado de la República en la misma sesión.

AM.MX/fm

The post Emite Senado de la República convocatoria pública para elegir Fiscal General de la República appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Conoce Pleno cameral para trámite de publicidad dictamen que crea la Guardia Nacional

Siguiente noticia

Cuatro estados los principales generadores de empleo en 2019

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Cuatro estados los principales generadores de empleo en 2019


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.