• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Emiten recomendaciones para garantizar derecho a la información y proteger datos personales durante la pandemia

Redacción Por Redacción
29 abril, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.-  El Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (SNT) emitió 11 recomendaciones para impulsar una ruta de acción a seguir por los organismos garantes del país durante la atención de la pandemia por COVID-19, que permitirá fortalecer y garantizar a la sociedad los derechos fundamentales de acceso a la información y protección de datos personales, así como la transparencia y la rendición de cuentas.

Tras una reunión virtual de trabajo, las y los Comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Coordinadora de Organismos Garantes de las Entidades Federativas; los Coordinadores Regionales y los Coordinadores de las Comisiones Temáticas del SNT, acordaron dar seguimiento a estas recomendaciones:

Primera. Impulsar el trabajo colaborativo entre las autoridades sanitarias estatales y los organismos garantes de las entidades federativas, para promover la implementación de micrositios de transparencia proactiva, mesas de trabajo virtuales y cualquier otro tipo de herramientas tecnológicas, a través de las cuales se ponga a disposición de la población, información oportuna, precisa, coherente, comprensible, actualizada y accesible sobre la emergencia sanitaria por COVID-19, que responda a las necesidades de información de la sociedad en los diversos contextos.
Se procurará que los micrositios de transparencia proactiva generados en el ámbito estatal se enlacen al micrositio del INAI y a los creados por las instancias de salud estatales para socializar y potenciar la información.

Segunda. Garantizar entre los sujetos obligados la rendición de cuentas sobre el ejercicio del gasto público relacionado con las estrategias de prevención y atención a la salud, adquisiciones y compras, financiamiento, programas y apoyos económicos, entre otros, que se deriven de la atención de la emergencia sanitaria,  exhortando a que se publique y difunda en el menor tiempo posible, preferentemente, a través del micrositio de transparencia proactiva y las herramientas tecnológicas implementadas para informar sobre la emergencia; lo anterior, sin detrimento de la publicación de información en otros canales oficiales, como la Plataforma Nacional de Transparencia y los portales de transparencia de los sujetos obligados.

Tercera. Vigilar que los sujetos obligados hagan un manejo adecuado de los datos personales y la generación de avisos de privacidad, principalmente, en materia de salud; los organismos garantes deberán vigilar el debido cumplimiento.

Cuarta. Vigilar que los sujetos obligados documenten todas las decisiones derivadas de la emergencia sanitaria por COVID-19, así como la organización, conservación, administración y preservación de los documentos.

Quinta. Exhortar a los sujetos obligados a que atiendan y den respuesta a las solicitudes de acceso a la información que les sean presentadas, principalmente, las relacionadas con la emergencia sanitaria, así como aquellas de temas diversos que esté a su alcance responder, aun y cuando los plazos se encuentren suspendidos; lo anterior, con el fin de continuar garantizando el derecho de acceso a la información de las personas, sin dejar de observar, en todo momento, las medidas dictadas por las autoridades sanitarias.

Sexta. Promover por los organismos garantes la generación de información útil y accesible para la atención a mujeres en situación de violencia familiar, así como a los grupos en situación de vulnerabilidad (comunidades indígenas y personas con discapacidad, por citar algunos).

Séptima. Continuar con los programas de capacitación en las diversas temáticas que competen a los organismos garantes; promover la capacitación a distancia entre los sujetos obligados y sus servidores públicos, y brindar asesoría de manera virtual y telefónica a la sociedad civil.

Octava. Incentivar el desarrollo de sesiones virtuales de los Plenos de los organismos garantes, para resolver los asuntos de sus competencias.

Novena. Comunicar a la sociedad que la suspensión de términos de los procedimientos administrativos previstos en las leyes en la materia, aprobada por los respectivos organismos garantes, no significa la suspensión de labores institucionales, y precisar que los servidores públicos continúan laborando desde sus casas, en atención a las determinaciones emitidas por las autoridades sanitarias del país.

Décima. Difundir de forma masiva las buenas prácticas y estrategias implementadas por los organismos garantes para el cumplimiento de sus funciones.

Décima primera. Los organismos garantes, a través de sus Plenos y previo análisis, podrán determinar la factibilidad de activar los plazos anticipadamente para los sujetos obligados ubicados en las demarcaciones territoriales, en las que las autoridades sanitarias levanten el aislamiento social.

Las recomendaciones emitidas son resultado del trabajo coordinado y la suma de esfuerzos de los organismos garantes que integran el SNT.

Jam

Noticia anterior

Llegan a 190 las muertes por Covid-19 en Baja California

Siguiente noticia

Propone senadora acciones de apoyo a Pymes para mitigar crisis económica por pandemia COVID-19

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Propone senadora acciones de apoyo a Pymes para mitigar crisis económica por pandemia COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.