• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Emotiva despedida de Blanca Ríos, de la Compañía Nacional de Danza, con La Esmeralda

Redacción Por Redacción
12 marzo, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con lleno total, la Compañía Nacional de Danza (CND) concluyó la temporada, del 3 al 10 de marzo, de La Esmeralda en el Palacio de Bellas Artes, ballet inspirado en Nuestra Señora de París, de Víctor Hugo, y que enmarcó la despedida de la primera bailarina Blanca Ríos de la Compañía Nacional de Danza (CND). 

Ante más de mil 300 personas, la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), Lucina Jiménez López, le agradeció a Blanca Ríos su entrega y pasión brindada durante estos años de carrera. “Que el Palacio de Bellas Artes sea testigo de lo más alto de tu carrera con la Compañía Nacional de Danza y que venga lo mejor para ti. Sea ésta una noche memorable y recuerda que esta es tu casa y mantendremos las puertas abiertas para ti. ¡Enhorabuena siempre Blanca!».

La titular del Inbal reconoció: “tu paso en este escenario y todos los que has dado serán un ejemplo siempre y una gran memoria para nosotros. Queremos darte las gracias, querida maestra Blanca Ríos por haber compartido con esta Compañía Nacional de Danza, con este público amoroso que hoy te celebra, lo que nació en tu alma desde los cuatro años, lo que compartiste a lo largo de estas dos décadas con pasión, disciplina y entrega, pero sobre todo con el corazón y con el amor a la danza”.

En el máximo recinto cultural del país, la primera bailarina recibió un reconocimiento por su amplia trayectoria. A esta actividad asistieron también el subdirector general de Bellas Artes; Héctor Romero Lecanda; la codirectora artística de la CND, Elisa Carrillo, y el codirector Cuauhtémoc Nájera; así como la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección huésped de la exbailarina Maria Seletskaya, la cual interpretó Las golondrinas para despedir a Blanca Ríos, quien en esta ocasión protagonizó este ballet en el papel de “Esmeralda”. así como familiares, amigos y maestros de Blanca Ríos.

El ballet La Esmeralda describe en tres actos y cinco escenas la historia de Esmeralda, una joven gitana secuestrada por el jorobado Quasimodo a petición del archidiácono Claude Frollo, quien sufre una pasión desenfrenada por ella, hasta que, al enterarse del rapto, el capitán Phoebus va a su rescate. A diferencia del texto original en el que la gitana es ejecutada, en este relato cuenta con un final feliz.

Esta nueva versión coreográfica de Vasily Medvedev y Stanislav Fečo, integrantes del Ballet Bolshoi, se fundamenta en el concepto desarrollado por Marius Petipa. El vestuario retoma la idea original hecha por Vsevolzhsky en el estreno del ballet en 1844, gracias a la labor de la diseñadora Elena Zaytseva, por lo que se observan vistosos atuendos gitanos y de gala junto con la recreación del París del siglo XV a través de la escenografía de Aliona Pikalova.

La Esmeralda es un ballet muy completo, espectacular y exclusivo, pues hasta ahora solo se presentó en el Teatro Bolshoi, la Ópera de Berlín y en México. Además de las exigencias técnicas a nivel dancístico, implica el desarrollo de personajes fuertes, danzas de carácter, escenas de pantomima y actuación.  Este ballet se destaca no solo por la majestuosa coreografía y vestuario, sino también por los retos técnicos e histriónicos para los bailarines.

La puesta en escena se realizó en colaboración con la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, la música compuesta por Cesare Pugni fue dirigida por Maria Seletskaya, ex bailarina del Ballet Nacional de Estonia, el Staatsballett Berlin, el Ballet de Zurich y el Ballet Real de Flandes.

Adiós a los escenarios

Blanca Ríos comentó que eligió la obra La Esmeralda para su despedida porque es una producción grande en la que participa la compañía completa. “Hay muchos personajes y me gustaba la idea de compartir el escenario con todos mis compañeros”. La bailarina detalló que entre los motivos de su retiro están el deseo de pasar más tiempo con su familia, además de viajar y dedicarle tiempo a su escuela de danza.

En 2001 ingresó a la CND, donde representó a Clara en el ballet El cascanueces y fue parte del elenco de El lago de los cisnes. Ha participado internacionalmente en el 4th Japan International Ballet and Modern Dance Competition, en el Miami Florida Festival, en The Cairo Opera House Ballet Company, en la Gala de Jóvenes Talentos Mexicanos junto a Elisa Carrillo e Isaac Hernández acompañada del primer bailarín Yosvani Ramos, así como en Monterrey International Ballet Gala, primera edición en 2012 y quinta edición en 2017 junto al primer bailarín Carlos Quenedit y primer solista Sebastián Vinet. En 2009 fue nombrada primera bailarina de la CND.

En 2017 obtuvo el ISTD Teacher certificate.  A lo largo de su carrera ha trabajado con figuras como Nellie Happee, Jorge Cano, Carlos López, Sylvie Reynaud, Mario Galizzi, Cuauhtémoc Nájera, Clara Carranco, José Zamorano, Natasha Lagunas, Sygmunt Szostak, Susana Benavides, Angélica Kleen, Gustavo Herrera, Luis Serrano, James Kelly, Paul Boos, Elyse Borne, Mark Goden, entre otros, presentes la mayoría de ellos, en esta despedida y homenaje.

►La entrada Emotiva despedida de Blanca Ríos, de la Compañía Nacional de Danza, con La Esmeralda se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Red de Museos del Inbal fortalece la atención a personas con discapacidad

Siguiente noticia

Gobernadora de Guerrero se reúne con familia y compañeros de estudiante asesinado en Ayotzinapa

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Gobernadora de Guerrero se reúne con familia y compañeros de estudiante asesinado en Ayotzinapa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.