• Aviso de Privacidad
jueves, julio 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empieza a ceder la inflación; menores precios del gas LP

Redacción Por Redacción
24 diciembre, 2021
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
33
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Todo parece indicar que este año la inflación cerrará 7.5%, menor a los pronósticos del cierre del pasado mes de noviembre. Analistas de Citibanamex nos dicen: “hemos observado una tendencia a la baja en los precios de los energéticos desde hace varias semanas, especialmente del gas LP, que consideramos se mantendrá. En lo que toca a los precios de frutas y verduras, después de incrementos significativos en semanas recientes, esperábamos observar una reversión, si bien los datos de hoy muestran que se presentó más rápido de lo anticipado. Lo anterior parece ser un buen presagio para la tendencia de la inflación no subyacente, no obstante que la variación anual de este componente se mantiene por arriba de 10%.”

Sin embargo, añaden los especialistas, las tendencias son mucho más preocupantes del lado del componente subyacente. El incremento de los precios de servicios relacionados con turismo y boletos de avión fue mucho más significativo de lo que proyectábamos, y aunque también deberíamos de ver pronto una reversión de esta tendencia, típicamente se observa después de las vacaciones. Por su parte, tanto las mercancías alimenticias como las no alimenticias continúan ejerciendo importantes presiones al alza. Todo lo anterior nos lleva a revisar al alza nuestra estimación para la inflación subyacente al cierre de año a 5.89% anual desde el 5.74% anterior. Ajustamos marginalmente a la baja nuestra estimación para la inflación general a 7.47% anual desde el 7.51% previo.

Cemex se une a las estrategias de la ONU para los planes de desarrollo sostenible.

El CFO Taskforce para los ODS tiene tres objetivos principales : involucrar a la comunidad global de directores de finanzas, integrar los ODS en la estrategia, financiamiento y las relaciones con los inversionistas, y crear un mercado financiero amplio y sostenible. Entre lo más importante de estos objetivos, destacan:

• Brindar a la comunidad de desarrollo global una visión moderna de cómo los mercados de capital pueden contribuir al financiamiento de los ODS de manera escalable.

• Desarrollar instrumentos financieros innovadores y contribuir a un amplio mercado de oportunidades de inversión diversificadas para los ODS.

• Apoyar a las empresas en la obtención del capital financiero necesario para implementar los ODS y transformar sus modelos de negocio y producción.

• Conectar las inversiones en ODS de las empresas con inversionistas cada vez más orientados al impacto.

• Desarrollar herramientas y recursos internos para integrar la sostenibilidad y las finanzas corporativas, incluida la alineación estratégica, la medición del impacto, la elaboración de informes, la comunicación con los inversionistas y la innovación financiera.

• Promover alianzas entre directores generales y directores de finanzas y ayudar a traducir las estrategias de sostenibilidad al lenguaje financiero para inversionistas y agencias de calificación.

La extorsión telefónica, entre los principales delitos en México.

De los 33 millones de delitos que se cometen en México cada año, la extorsión telefónica ocupa el segundo lugar: poco más de 6 millones de llamadas delictivas se cometieron el año pasado, y de acuerdo con cifras oficiales, 12 mil millones de pesos se han canalizado al crimen organizado mediante este ilícito; el INEGI señala que es el delito más frecuente en 14 entidades, siendo el centro del país la zona con mayor incidencia.

La gran cantidad de personas que ahora trabajan desde casa también está contribuyendo a que el delito vaya a la alza, por ello es importante no dejar de adoptar medidas que ayuden a evitar fraudes mediante una llamada telefónica o incluso redes sociales, las cuales, representan un 5% más que en 2020 según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“La extorsión telefónica es uno de los delitos más complejos de combatir: los delincuentes llegan a usar hasta seis números distintos para realizar este ilícito, de ahí la importancia de saber identificar estas llamadas y de fomentar la cultura de la denuncia, pues los ciudadanos son pieza clave para ampliar la base de datos de los números utilizados por los criminales”, señala el Ing. Abelardo A. Tous-Mulkay, P.E.I. y Director General de Carbyne para Latinoamérica y el Caribe.

Los delincuentes acuden a diversas “modalidades” para cometer este acto, las cuales van desde falsos secuestros de familiares, amenazas de muerte, solicitud de dinero para liberar a un familiar supuestamente encarcelado e incluso para “proporcionar la vacuna contra la COVID-19”, cómo han alertado las autoridades durante el último año.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cuando aquí caiga nieve

Siguiente noticia

Mala conciencia

RelacionadoNoticias

Edgar González

La equidad salarial, tema pendiente de muchos gobiernos

17 julio, 2025
Edgar González

Trabajadores piden acabar con el privilegio sindical de no ser auditados por el SAT

16 julio, 2025
Edgar González

El segundo semestre será peor que el primero, gracias a Trump

15 julio, 2025
Edgar González

Otra vez, Trump amenaza al mundo

14 julio, 2025
Edgar González

Preocupa a empresarios y gobierno estancamiento del gasto en los hogares

11 julio, 2025
Edgar González

Sometimiento para comerciar con EU, a partir del 1° de agosto

10 julio, 2025
Siguiente noticia

Mala conciencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Y si renuncia a la Presidencia?

¿Aviso o amenaza?

Sheinbaum Pardo, entre la espada y la pared

Nuevo Plan Financiero para resolver las deudas de Pemex con Proveedores

Hernán la costilla de Adán

Conoce a tu Cliente (KYC) en la era digital: modernizar para proteger

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.