• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empieza a perder respaldo Bonilla; desconoce filiación de Alejandro Rojas

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Insiste en defender su postura de haberse inscrito en una contienda cuya convocatoria “decía que era de cinco años”.

Redacción MX Político.– Buscando contacto con medios de comunicación nacionales y quizá hasta la legitimación necesaria de su estrategia para arribar y permanecer por 5 años  en la gubernatura de Baja California, hoy Jaime Bonilla Valdez ofreció una conferencia de prensa en conocido hotel de la Ciudad de México.
Acompañado por sus abogados, Jaime Bonilla presentó la convocatoria que asegura que firmó al momento de registrarse como candidato, y que establecía que la gubernatura de duraría hasta el 31 de octubre 2024.
Lo anterior lo señaló motivado por una declaración del Consejero Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, a través de su cuenta de Twitter:

Dice Jaime Bonilla que él se inscribió a una elección por un periodo de 5 años en Baja California. FALSO: aquí va imagen de la convocatoria del 5 de enero de 2019 a esa elección, donde se especifica el plazo de la gubernatura por 2 años. Basta de engaños. pic.twitter.com/VtrJqmbmaM

— Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) October 15, 2019

En este publicado se lee claramente, que el próximo gobernador de Baja California duraría en el cargo hasta 2021, es decir, dos años.
Jaime Bonilla argumenta ahora que la única convocatoria que existe y que leyó el pueblo bajacalifornia, es una del 8 de marzo, en donde se establece que el período del cargo para el que sería electo el ganador de la elección pasada, era uno que culminaría hasta el 31 de octubre de 2024.

“Lo que diga la SCJN se va a acatar; si dice que por dos años, se va a acatar, si dice que por 10 meses se va a acatar, si dice que por cinco años o seis años se va a acatar”, sostuvo el político bajacaliforniano, ante la posibilidad de que se interponga recurso ante el Tribunal Constitucional para determinar si su guernatura será de 2 o de 5 años.
Sin embargo el bono de la credibilidad se le agota el tijuanense entre la opinión pública e incluso entre sus propios correligionarios del partido Morena.

Antes, habría llamado provocadores a los consejeros del INE y emplazado a que le demuestren que está en el error interpretativo.

En un escrito difundido desde Tijuana, Baja California, a donde acudió, Alejandro Rojas Díaz-Durán define a Jaime Bonilla, el gobernador electo de Baja California. Es información del diario Heraldo de México:

“Desde Baja California les reitero lo que señalé hace meses: El Gobernador Jaime Bonilla está violando la Constitución y el Estado de Derecho, al pretende reelegirse de manera inconstitucional”.
“Su argumento jurídico -si no fuera tan grave- sería cómico. Es como si yo me registro para presidir Morena 10 años, aunque el Estatuto lo impida y luego haga una consulta ilegal, con el 1,8 por ciento del padrón de Morena, para justificar dicha aberración legal reeleccionista”.
“Es una vergüenza para Morena. No nos representa de ningún modo. Debería la Comisión Nacional de Honor y Justicia, suspenderlo e inhabilitarlo como militante; lo mismo debe hacer con los Diputados de Morena que promovieron este adefesio legaloide”.
“Lo que es más delicado y hay elementos suficientes para afirmarlo, que su verdadero proyecto es secesionista. Quiere balcanizar a México, porque tiene más intereses económicos con los inversionistas de Estados Unidos que con los bajacalifornianos”.

Es la opinión de uno de los cuatro aspirantes a la dirigencia nacional del partido que llevó al poder a Jaime Bonilla y uno de los fundadores del propio insituto olítico.
Rojas Díaz-Durán representa una de las corrientes que integran el espectro político al interior de Morena a nivel naconal y “Nada ni nadie por encima de la Constitución, mucho menos si son miembros de Morena”, señaló el morenista refiriéndose a su correligionario tiuanense.

A pregunta expresa de una reportera de la Ciudad de México, sobre qué opinión le merecía la opinión de su compañero Alejandro Rojas, Bonilla dijo que “esa era sólo la opinión de Alejandro Rojas, a quien ya lo conozco desde hace muchos años;…por cierto no sé si siga perteneciendo a Morena, sin embargo, se respeta su opinión”, dijo Bonilla en tono irónico.

Por lo pronto, si la pretendida reforma se publica el próximo 18 de octubre, entrará en vigor al día siguiente, por lo que las instancias que así lo determinen tendrán para implementar procedimientos jurídicos para atacar la reforma, a partir del lunes 21 de octubre.

hch

Noticia anterior

Piden castigar excesos tras renuncia de Deschamps

Siguiente noticia

Aplican cambios a Miscelánea Fiscal

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Aplican cambios a Miscelánea Fiscal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.