• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empieza la “sacudida política” en Oaxaca

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La figura de la revocación fue reglamentada en Oaxaca desde el 27 de agosto de 2012, en el capítulo cuarto de la Ley de Participación Política.

Redacción MX Político.- Por delitos graves y probables vínculos con la delincuencia organizada, el Congreso Local analiza y está a punto de revocar el mandato a 4 alcaldes que fueron destituidos, uno por corrupción y dos más por vínculos con el crimen organizado.

Se trata del alcalde de San Blas Atempa, Antonino Morales Toledo, a quien un juez de control lo vinculó a proceso por el delito de despojo. Según la causa penal 272/2008, el implicado irrumpió violentamente en un predio, mismo que despojó a un grupo de ejidatarios.

Así como del presidente municipal de San Marcial Ozolotepec, Ramiro López  y su hermano Fernando López, quienes se encuentran bajo proceso, acusados de mandar asesinar a los integrantes de una familia de campesinos.

Está también el tema del alcalde de San Felipe Jalapa de Díaz, Arturo García,  (del distrito de Tuxtepec, región Cuenca de Oaxaca), que fue detenido junto con dos jefes de policía acusado por secuestro y desaparición forzada de 6 personas, entre estas 4 mujeres.

Y por último, sin haber información abundante, el caso del munícipe de Coatecas Altas, en la mixteca, por delitos patrimoniales.

La Revocación de Mandato es una modalidad de participación política en virtud de la cual los electores retiran de su cargo a un determinado funcionario de elección popular, antes de que complemente al periodo para el que había sido elegido inicialmente.

Un mecanismo de control, han dicho algunos teóricos como Giovanni  Sartori, que llegaron con la democracia directa.

La democracia directa forma parte de la esencia ideológica de Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación.  Sartori, es uno de las principales influencias ideológicas de AMLO.

El gobernador Alejandro Murat interpreta el sentido de esta figura de democracia directa e impulsa, como responsable político y  desde el Poder Ejecutivo, su aplicación en Oaxaca.  A nivel nacional, en el Congreso de la Unión hace unos días fue aprobada una iniciativa que admite y regule esta figura de deocracia directa.

Porque la figura de la revocación de mandato existe en la Constitución oaxaqueña desde el 15 de abril del 2011,  en sus artículos 23 y 24 donde se reconoce como un derecho y una obligación de los ciudadanos; el artículo 25, apartado C, fracción III establece los supuestos y sus requisitos.

No inventa nada nuevo la Legislstura oaxaqueña local. Sólo queda bien ante los ojos de la Cuarta Transformación.

Y desde luego, al gobernador Murat, demuestra “estar en sintonía” con el presidente.

Se estableció desde el recinto parlamentario oaxaqueño, que procederán los respectivos juicios, en la medida en que se vayan emitiendo las sentencias jurisdiccionales respectivas de cada caso.

hch

Noticia anterior

Ninguna austeridad de Saúl Monreal Ávila

Siguiente noticia

Detectan millonada a Juez electoral

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Detectan millonada a Juez electoral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.