• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empleadores no encuentran trabajadores calificados

Redacción Por Redacción
26 septiembre, 2019
en Edgar González
A A
0
22
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Miles de puestos, en espera de ser ocupados; Indeed

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, realizada por la INEGI, en México hay 31 millones de personas entre los 15 y 29 años, de los cuales solo el 41 por ciento tiene un trabajo. Esto permite ver que la realidad del trabajo en país es complicada. Puede parecer que las oportunidades de trabajo en nuestro país no son suficientes para todos los ciudadanos, pero gracias a la evolución y transformación de la búsqueda de empleo, existen miles de puestos a la espera de ser ocupados por los mejores candidatos. Hoy la era digital está cambiando la dinámica de búsqueda de empleo y con ello, la población económicamente activa en México está enfrentándose a nuevos desafíos. Los solicitantes de empleo necesitan adaptarse a las demandas actuales y futuras del mercado laboral, al igual que a la transición hacia nuevos procesos tecnológicos y la tendencia de las empresas a solicitar conocimientos multidisciplinarios. Según una encuesta realizada por Indeed, el sitio de búsqueda de trabajo número 1 en el mundo, la búsqueda de empleo digital es una tendencia importante en 2019.

El problema en México es que no solo hay escasez de solicitantes de alta calidad que los reclutadores realmente necesitan, sino que también hay un excedente de candidatos poco calificados aplicando a los puestos disponibles. Hoy están surgiendo nuevas soluciones que pueden ayudar a enfrentar estos desafíos. Mediante la inversión en soluciones correctas y haciendo uso de estrategias y canales adecuados, las empresas mexicanas pueden dar con los mejores candidatos. Indeed brinda a las compañías un gran número de posibles empleados capacitados y comprometidos, y ayuda a los solicitantes a encontrar vacantes de acuerdo con sus perfiles.

Indeed es el sitio de búsqueda de empleo número 1 del mundo. Su misión en México es ayudar a las personas a conseguir trabajo brindando las mejores oportunidades a quienes buscan empleo y dando visibilidad a las empresas mexicanas mejores candidatos para sus vacantes, todo en un solo lugar. Hoy beneficia a las personas que buscan trabajo al permitirles acceder a oportunidades potenciales desde una sola fuente, con 4.7 millones de usuarios que comparten su CV y más de 150,000 vacantes en todo México publicadas cada mes. Indeed está trabajando para que la contratación sea un proceso eficiente, tanto para el reclutador como para el solicitante.

El derecho al acceso a la información, nos demagogia: Acuña Llamas

El Comisionado Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Francisco Javier Acuña Llamas, puso en operación la Red Local de Socialización del Plan Nacional de Derecho de Acceso a la Información (PlanDAI) en el estado de Nuevo León. Acuña Llamas agregó que el derecho de acceso a la información debe ser un puente para llegar a cosas concretas y no solo un discurso que parezca una promesa “larga y vacía”. En ese sentido, destacó la importancia del PlanDAI, impulsado por el INAI y los órganos garantes de las entidades federativas, como una política para lograr, en coordinación con otras instituciones públicas, que cada vez más personas conozcan su derecho de acceso a la información y al ejercerlo puedan acceder a otros derechos fundamentales.

El acto de instalación de la Red Local de Socialización del PlanDAI se efectuó en el marco de la Semana de Transparencia 2019, convocada por la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del estado de Nuevo León (COTAI).

Invierte Santander Inno Ventures en la startrup mexicana Klar

Santander InnoVentures, el fondo de capital emprendedor de Grupo Santander, anunció hoy una inversión en Klar, una “startup” mexicana que quiere ofrecer una solución de servicios financieros alternativos a los servicios de tarjetas de crédito y débito basándose en principios de simplicidad, transparencia, seguridad y control por parte del usuario. México se caracteriza por un bajo acceso al crédito y actualmente pocos proveedores ofrecen una solución 100% digital. El servicio de Klar se basa en una evaluación de la calidad crediticia de los usuarios que permite ofrecer soluciones de crédito innovadoras en torno al estilo de vida de sus clientes.

Klar es una compañía mexicana con oficinas en la Ciudad de México y Berlín. El equipo está integrado por ingenieros de prestigio del MIT y Stanford, y expertos en gestión del dato de Brasil e Italia, con experiencia en empresas como N26, Google y Uber, Microsoft y consultoras de primer nivel. Santander InnoVentures es uno de los inversores de esta ronda semilla de financiamiento, que alcanza un importe de 57.5 millones de dólares, de los cuales 7.5 millones son capital y 50 millones, deuda. Se ha convertido en la mayor ronda semilla de la historia de México.

Legisladores en contra del medio ambiente

El Químico Luis Manuel Guerra, Presidente del Instituto de Asistencia en Investigaciones Ecológicas, A.C. (INAINE), indicó que el diputado Víctor Osmind Guerrero Trejo de MORENA y la diputada Areli Rubí Miranda Ayala del PRD, pretenden detener el aprovechamiento energético de plásticos no reciclables al impulsar reformas a la Ley para la Protección al Ambiente del Estado de Hidalgo. El experto señala que el aprovechamiento energético de todo tipo de residuos está incluido en el coprocesamiento que autorizó la Semarnat desde 2001 a la industria cementera y las nuevas plantas termovalorizadoras, aprovechan este tipo de residuos no reciclables para generar energía eléctrica. La termovalorización está reconocida a nivel internacional como una tecnología superior a la disposición final en rellenos sanitarios, los cuales inutilizan áreas de terrenos de uso agrícola. Puntualiza que los diputados locales del Estado de Hidalgo están comprometiendo la salud y el bienestar de los ciudadanos al emitir una ley que prohíbe la termovalorización ostensiblemente basada en la ignorancia o en la mala fe emanada de oscuros intereses económicos.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El atentado a Winckler

Siguiente noticia

De dos en dos

RelacionadoNoticias

Edgar González

El capítulo laboral, próximo encuentro México vs. EU, en el T-MEC

16 mayo, 2025
Edgar González

EU, muy afectado por los aranceles contra la industria automotriz

15 mayo, 2025
Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

De dos en dos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.