• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empleo formal cae a 13.7%, ingreso laboral se derrumbó 6.2% entre abril y mayo

Redacción Por Redacción
28 julio, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.-  La crisis económica desencadenada por la epidemia de covid-19 en México arrojó a millones de personas más a la pobreza laboral: tan solo en el pasado mes de mayo, el 54.6% de las personas tenía un ingreso laboral inferior al precio de la canasta alimentaria, un 19% más que al inicio del año.

Aparte, el 57% de la población ocupada no tenía acceso a los servicios de salud en mayo –es decir, no tenía servicio médico como prestación laboral–; lo cual implica que, en caso de enfermarse, “tendrían que hacer uso de su ingreso o ahorro para cubrir los gastos”.

El Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) presentó hoy un panorama desolador sobre los estragos de la crisis en los hogares: señaló que el ingreso laboral real se derrumbó en un 6.2% entre abril y mayo –pasó de mil 516 a mil 422 pesos– y que un 7.6% de la masa salarial se esfumó entre estos dos meses.

De acuerdo con el estudio, la crisis sanitaria también provocó un disparo en las cifras de desempleo: el empleo formal disminuyó en 13.7% en comparación con el primer trimestre del año y el informal se derrumbó en un 27.2%.

El Coneval también señaló que seis millones de trabajadores de microempresas perdieron su ingreso, mientras 4.6 millones de personas empleadas en pequeñas y grandes empresas dejaron de trabajar; tan solo el sector de servicios despidió a 3.8 millones de personas desde el primer trimestre del año.

El estudio destacó que, hasta el momento, las mujeres representan la población más afectada en su ingreso laboral, y de manera más particular los jóvenes y los adultos mayores: los primeros perdieron el 25% de los empleos y los segundos el 30.2%.

Jam

Noticia anterior

Citan a declarar como imputada a la expareja sentimental del rey emérito Juan Carlos

Siguiente noticia

Hoy primera audiencia de Lozoya ante autoridades judiciales

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Hoy primera audiencia de Lozoya ante autoridades judiciales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.