• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empoderados

Redacción Por Redacción
19 octubre, 2022
en Jaime Flores Martínez
A A
0
Jaime Flores Martínez
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cicuta

Jaime Flores Martínez

 

Miércoles 19 de octubre del 2022.- Intoxicados por una desconocida sustancia llamada “poder”, el Ejército Mexicano podría tomar por asalto el poder ejecutivo y completar los controles dados por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

¡Solo eso les falta!

Por decisiones de AMLO, los militares ya controlan Aeropuertos, Puertos Marítimos, Aduanas, construcción y operación de cientos de sucursales bancarias, ferrocarriles, medicamentos y también la construcción y operación del Tren Maya.

Como si esto no fuera suficiente los militares ya se apoderaron de la seguridad pública.

López Obrador debe saber que después no se podrán reducir las prebendas al Ejército.

Como siempre sucede, quien llega a tener mucho, siempre se resiste a tener menos.

Los militares ya probaron las mieles del dinero, solo les falta el poder político y con solo amagar con un Golpe de Estado lo obtendrían.

Hace un par de semanas, los hackers Guacamaya-Leaks invadieron el sistema informático de SEDENA y con la información robada y filtrada descobijaron al Ejército.

Empresas, contratos, prebendas, lavado de dinero y hasta venta de armas al crimen organizado.

Respecto al papel que desempeñan en la construcción del Tren Maya, la criminal devastación ecológica, el grueso de los mexicanos solo reciben migajas de la información que se genera en el sureste mexicano.

La mayoría no sabe que el Ejercito tiene el absoluto control de la construcción de un capricho denominado Tren Maya.

El general Gustavo Ricardo Vallejo Suarez (quien reparte el pastel en el Tren Maya), corrió a los especialistas para suplirlos por soldados.

Claro que salen más baratos, pero ignoran todo lo referente a la arqueología.

Habrá quien se pregunte quien los supervisará y la respuesta es muy simple: nadie lo hará.

Gustavo Vallejo hizo a un lado a los constructores profesionales y a los expertos en hallazgos arqueológicos para poner soldados sin capacidad, pero con obediencia.

Aerolínea

El martes 4 el presidente anunció que los militares tendrán su propia aerolínea comercial que constará de 10 aeronaves incluido el avión presidencial (ese que fue rifado).

El asunto de fondo es que por lo pronto, los militares corren el riesgo de poderse caer del nicho social, porque son seres humanos y se ahogarán en el hondo pantano de la corrupción.

Quizá el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha medido que el poderío dado a las fuerzas armadas, provocará que hagan cualquier cosa para no perderlo.

Hay quien piensa que un golpe de estado no ocurriría, aunque esa desquiciada idea está latente.

Si alguien tiene muchísimo poder y atentan contra él, seguramente lo utilizarán para defender su espacio.

Chocolatitos

Hace 2 días Cicuta refirió la pugna interna que sostienen los militares por el poder en las Aduanas de Tijuana y de Ciudad Juárez.

Justo ese día el periódico Reforma publicó una nota donde el administrador de la Aduana de Tijuana teniente coronel Fernando Martínez García detalló que a diario ingresan por sus dos garitas un promedio de 65 mil vehículos extranjeros, también llamados chocolate.

Lo que llama la atención es que el militar urge a implementar un sistema para evitar la entrada de esos autos.

¿Que acaso el teniente coronel no fue puesto ahí para que resuelva?

¿Acepta que sirve para 2 cosas?

Positivo

Qué bueno que los activistas defensores de los derechos humanos se mantienen en su labor a pesar de los inconvenientes, incluido el desinterés de la autoridad.

Durante los últimos días el gobierno de Estados Unidos a expulsado a México cualquier cantidad de venezolanos.

Sin permitirles decir nada en su defensa, esos venezolanos son arrestados y lanzados a suelo mexicano en cualquier punto de la frontera común.

Ahí entran los activistas, quienes rescatan a los migrantes, los conducen a albergues y los asesoran para que logren lo que sea mejor para ellos.

Esos activistas son en verdad ángeles que llegan a rescatar almas del infierno.

Cicuta News.com Cicuta.com.mx Twitter: @cicutabc Facebook: cicuta YouTube: jaime cicuta columna Instagram: jaime flores cicuta Telegram: @Jaimecicuta
—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Padece hambre el 9.8% de la población mundial: ONU

Siguiente noticia

A 35 años del Crack del 87: génesis neoliberal

RelacionadoNoticias

Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Medroso

12 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Egolatrías

9 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Bozal

7 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Liliputiense

5 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Zen II

2 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Prófugos

30 abril, 2025
Siguiente noticia

A 35 años del Crack del 87: génesis neoliberal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.