• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empoderan estados a la CNTE

Redacción Por Redacción
22 marzo, 2019
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
4
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Gerardo Rivadeneyra

Mientras el Gobierno Federal se encarga del pago de salarios de los maestros de todo el país, los gobiernos estatales se han encargado, en los últimos años, de engordar las arcas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

En febrero de este año, en Michoacán, en el contexto del bloqueo ferroviario a manos de miembros de la CNTE, el gobernador, Silvano Aureoles, publicó un video en el que informó que saldaría bonos pendientes con los maestros agremiados.

Bajo los conceptos de “Estímulo al personal de apoyo” y “ Asistencia a la educación”, el gobierno de Aureoles liquidó a la CNTE dos bonos pendientes de 22 que, en total, reciben en la entidad.

Desde 1992, en Oaxaca, las concesiones y pagos extraordinarios a la Coordinadora se ejecutan de parte del gobierno local.

Los últimos cuatro gobernadores concedieron el pago de 120 días adicionales de sueldo a la Sección 22 que, en 23 años, provocaron un déficit de 7 mil 400 millones de pesos.

Durante las administraciones del ahora panista Diódoro Carrasco y de los priístas José Murat, Ulises Ruíz y el aliancista Gabino Cué, se otorgaron beneficios a la CNTE, como 70 días más por el Día del Maestro, inicios de clases, entre otras eventualidades. Además, la entrega de electrodomésticos y computadoras a los miembros fue una constante.

Los pagos permitieron que la nómina de la CNTE creciera en un 46.5 por ciento; es decir, de 57 mil 170 miembros a 83 mil 732.

Estas cifras, de acuerdo con la Estrategia de Estabilización Integral del Sistema Educativo Oaxaqueño.

Esta semana, miembros de la agrupación magisterial cerraron los accesos a San Lázaro, para impedir que las comisiones unidas de Educación y Puntos Constitucionales dictaminen la nueva reforma educativa.

Lo que demandan son plazas automáticas, no ser evaluados, un transitorio para recuperar el control de las plazas, que den el visto bueno antes de que sea aprobado en comisiones, así como el control del dinero de la nómina magisterial y que los egresados de las normales tengan plaza.

“No va a haber evaluación de ingreso, se está ponderando la formación docente y se está ponderando que sean los estudiantes normalistas quienes puedan prestar sus servicios a educación básica”, afirmó el diputado de Morena, Azael Santiago Chepi, ex líder de la sección 22.

@GerRivadeneyra

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ni pinto ni Colorado – Guanajuato abismal

Siguiente noticia

La “compra” del PRI

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

La “compra” del PRI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.