• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresarios chinos apoyan con donaciones a México ante pandemia COVID-19

Redacción Por Redacción
3 agosto, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de dar a conocer que la Cámara de Comercio Jiangsu de China en México, donó cien mil cubrebocas con valor de un millón de pesos al Gobierno de la Ciudad de México, que encabeza, Claudia Sheinbaum, Vicepresidente de Cámara, Zhengjie Zhao, afirmó que el objetivo del Gobierno chino y de las más de 300 empresas agremiadas a esta cúpula asiática es apoyar al país ante esta pandemia a fin de impulsar la recuperación económica en las pequeñas y medianas empresas así como en el comercio fijo y semifijo.

“A la Cámara de Comercio lo que le interesa es la reactivación de la economía en la Ciudad de México así como en todos los estados de la República donde se necesiten destinar los insumos médicos pues más que lucrar buscamos apoyar al país”, aseguró al detallar que esta tercera donación proviene de una empresa china Shein dedicada a la confección y venta de ropa Fhasión en línea mejor conocida como E-commerce.

El objetivo, dijo, más allá de la actividad empresarial que los chinos tienen en esta Cámara es contribuir en tiempos de crisis como lo es la pandemia COVID-19 y por tanto para nosotros como comerciantes es importante que exista acceso a los insumos médicos y quirúrgicos en México por lo que los procedentes de China se canalizarán a los lugares adecuados, recalcó.

El Vicepresidente de la Cámara de Comercio Jiangsu de China en México, Zhengjie Zhao, precisó que la entrega de este material quirúrgico se hizo directamente al titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Fadlala Akabani Hneide.

La Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México tiene considerada la entrega de estos cubrebocas para el sector salud de la capital del país así como su dispersión en diferentes dependencias de la CDMX, detalló.

Precisó que se firmó un Contrato de Donación con dicha dependencia por lo que se confía en que habrá una buena distribución e incluso se había analizado la posibilidad de que los cubrebocas también llegaran a la Central de Abasto así como a Mercados Públicos, mercados sobre ruedas y tianguis ya que el objetivo es impulsar la economía interna de la Ciudad para garantizar su reactivación ante esta pandemia.

Lo anterior debido a que el primer acuerdo para dicha donación contemplaba la entrega de cubrebocas a la Central de Abasto de la Ciudad de México pero después se reprogramaron las líneas de distribución.

De esta forma, ahora con la entrega oficial a la Sedeco se hará la designación oportuna de dicho material quirúrgico a hospitales y sector salud, remarcó.

Detalló que para la Cámara es importante dar a conocer el sentido social que tienen los empresarios chinos para episodios de crisis sanitarias como esta de tal suerte que anunció otras tres entregas en diferentes estados de la República Mexicana.

Zhengjie Zhao detalló, en ese sentido, que serán dos entregas en el estado de Coahuila y uno en Zacatecas y recordó que “antes de esta donación ya hemos hecho otras donaciones a Monterrey y a Zacatecas pero al municipio de Guadalupe así como a un hospital privado… Entonces es así como hemos apoyado”.

Hasta el momento se han entregado 110,000 cubrebocas contando las entregas anteriores más las que se le hicieron a la Secretaría de Desarrollo Económico.

Los cubrebocas son Tricapa y termosellados, los cuales si bien tienen un periodo de vida corto, se pueden utilizar tres veces, también es cierto que sirven para proteger a las personas que lo utilicen ante este riesgo sanitario.

La empresa Shein dedicada a la confección y venta de ropa Fhasión en línea mejor conocida como E-commerce no se dedican a comercializar productos médicos, aclaró.

Y es que, dijo, las acciones de donación no necesariamente vienen de empresas dedicadas a insumos médicos ya que cualquier empresa interesada en apoyar puede hacerlo, entonces tenemos donaciones en especie y principalmente son cubrebocas provenientes de empresas que se dedican al desarrollo tecnológico, video vigilancia y producción de textiles.

La Cámara de Comercio Jiangsu de China en México, cuenta con más de 250 empresas en el país asiático afiliadas mientras que en nuestro país su membresía supera las 50 empresas entre grandes, pequeñas y medianas.
AM.MX/fm

 

The post Empresarios chinos apoyan con donaciones a México ante pandemia COVID-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Pandemia agudiza la pobreza y aumenta vulnerabilidad de mujeres ante la trata

Siguiente noticia

‘Wonder Woman 3’ podría ser la última entrega dirigida por Patty Jenkins

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

‘Wonder Woman 3’ podría ser la última entrega dirigida por Patty Jenkins


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.