• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresarios mexicanos celebran el incremento de 20% a los salarios mínimos

Redacción Por Redacción
1 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-   La cúpula empresarial del país celebró el incremento de 20% al salario mínimo general, el cual aumentará de 207.44 pesos a 248.93 pesos a partir del primero de enero de 2024.

El incremento se dio gracias a la combinación de dos factores: un Monto Independiente de Recuperación (MIR) de 27.40 pesos y un incremento de 6% en función de la inflación. Se calcula que este aumento beneficiará a alrededor de 6.9 millones de trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Según Proceso, el salario mínimo en la Zona Libre de la Frontera Norte aumentará de 312.41 pesos a 374.89 pesos en 2024. Para definir ese incremento se consideraron como factores un MIR de 41.26 pesos y un incremento de 6% en función de la inflación. Este incremento en la frontera norte beneficiará a unos 864 mil trabajadores asegurados en el IMSS.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que esos aumentos son resultado del impulso que ese organismo ha dado a una de sus principales banderas, la “Nueva Cultura Salarial”, que constituye un hecho inédito que coloca a la organización patronal como la única del mundo en asumir como prioridad la mejora del salario mínimo.

“Nuestra meta es que el Salario Mínimo General sea suficiente para cubrir la línea de bienestar familiar, equivalente a dos canastas alimentarias y no alimentarias. Es decir, que el ingreso de dos personas empleadas en la formalidad sea suficiente para mantener a una familia mexicana promedio de cuatro integrantes”, señaló.

En los últimos años, agregó, el sector patronal “ha impulsado aumentos al Salario Mínimo que nos permitan acercarnos a esta meta”.

Con el acuerdo tomado de forma unánime en el seno de la Conasami, el Salario Mínimo General cubrirá 86% de la línea de bienestar familiar, en tanto que el Salario Mínimo en la Zona Libre Frontera Norte alcanzará 130%.

Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguró que los organismos que lo integran “refrendan su compromiso de mejorar el ingreso de las y los trabajadores mexicanos, así como su disposición de dialogar con todos los sectores y alcanzar consensos, pero sobre todo el compromiso de no dejar desprotegidos a nuestros colaboradores y sus familias”.

JAM

►La entrada Empresarios mexicanos celebran el incremento de 20% a los salarios mínimos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

López Obrador desea la continuidad con cambio en 2024

Siguiente noticia

Samuel García dice que deja la gubernatura de Nuevo León y se queda Javier Navarro

RelacionadoNoticias

Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Siguiente noticia

Samuel García dice que deja la gubernatura de Nuevo León y se queda Javier Navarro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Trump, con licencia para invadir

México tendrá su propia IA… y tus datos también

Trump ordena a la policía federal actuar en Washington….pero ¿dónde están los archivos de Epstein?

Te pareces tanto a Fox

Inconforme Urióstegui Consigo Mismo 

“Poza Rica: la democracia en vilo”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.