• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresas de Salinas Pliego debe 63 mmdp en impuestos: SAT

Redacción Por Redacción
20 marzo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Las empresas de Ricardo Salinas Pliego tienen un adeudo con el fisco de 63 mil millones de pesos, reveló el titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino.

De acuerdo con el secretario, en esta administración, la empresa ha pagado 4 mil 868 millones de pesos por adeudos, de los cuales 2 mil 96 millones fueron resultado de auditorías a diversas empresas, mientras que el resto fue por una resolución judicial.

Sin embargo, aún se encuentran pendientes de pago más de 53 mil millones de pesos por juicios fiscales anteriores y en proceso, así como más de 10 mil millones de pesos por créditos emitidos en la actual administración. Esto suma más de 63 mil millones de pesos en adeudos al fisco.

Originalmente, Salinas debió pagar 38 mil millones de pesos por 17 juicios que incluye los 7 casos de consolidación fiscal. Sin embargo, debido a los recargos y la actualización por la inflación, esta cifra asciende a 53 mil millones de pesos.

Estas cifras con resultado de las auditorías que realizó el SAT entre 2008 y 2018 a cuatro empresas del grupo.

A su vez, el exprocurador fiscal y actual subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Félix Arturo Medina Padilla, señaló que los adeudos iniciaron con el programa de consolidación fiscal, que les permitía a empresas diferir el pago del impuesto sobre la renta.

Este concluyó en 2013, por lo que las empresas de Salinas Pliego tenían la obligación de pagar los impuestos que hubieran postergado con el esquema.

Medina reiteró que fue esta era una figura de diferimiento de impuestos y no de condonación, por lo que debían pagar.

Por lo tanto, derivado de las auditorías de 2008 a 2013, se concluyó que dos empresas adeudaban un esquema de cerca de 33 mil millones de pesos, que actualmente asciende a 48 mil 325 mil millones de pesos y se disputan en 7 juicios.

De estos, 21 mil millones son exigidos a 2 controladoras, mientras que los restantes 12 mil millones son exigidos a subsidiarias.

Medina acusó a la empresa de “retrasar” la emisión de una sentencia definitiva que les obligue al pago de sus impuestos.

Finalmente, la procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, sostuvo que las normas que se han aplicado en los juicios por el SAT son constitucionales y reiteró que las auditorías y la interpretación de las leyes son correctas.

jpob

►La entrada Empresas de Salinas Pliego debe 63 mmdp en impuestos: SAT se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Exhiben presunto chat ligado a Claudio X. González para emprender ‘ataques’ en redes sociales contra AMLO

Siguiente noticia

Los 10 productos indispensables para tu rutina de skincare en 2024

RelacionadoNoticias

Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Siguiente noticia
Freepik

Los 10 productos indispensables para tu rutina de skincare en 2024


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

Trump va en serio. Demasiada ingenuidad de Sheinbaum

Gutiérrez Luna: de San Lázaro a la banca

Fernandito y el “pueblo bueno y sabio”

Trump ataca de nuevo

El Andy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.