• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresas deben adaptarse a la nueva ola de compradores potenciales

Redacción Por Redacción
27 noviembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de noviembre (AlmomentoMX).-  El viernes negro (Black Friday) marca el inicio de la temporada navideña y con ello, el de compras, sin embargo, en los últimos años ha dejado de ser el de mayores ventas ¿ahora cuál es la mejor fecha? ¿cuál es el perfil de los consumidores? ¿cuáles son sus  preferencias  en la época navideña? y ¿cómo llegar al éxito en ventas? Son interrogantes que los empresarios se formulan todo el tiempo, señaló Ramón Álvarez Abreu, Vicepresidente de Ventas, Oracle México.

El aliado ideal para obtener respuestas a dichas interrogantes es la tecnología. Si los empresarios quieren mantenerse a la vanguardia en las tendencias de consumo deben ser conscientes que las preferencias y perfiles de los clientes se renuevan cada minuto. Ante ello, es primordial entender los hábitos de consumo para a partir de ellos establecer estrategias de ventas exitosas.

Para tener un poco más de datos al respecto, Oracle Data Cloud, al asociarse con Visa, revelaron en un estudio las tendencias de los compradores asiduos en vacaciones navideñas, información que permite conocer los perfiles de las personas que más compran y sus intereses al comprar.

A decir del estudio, las ventas que se tenían proyectadas a partir del viernes negro en Estados Unidos no figuró como el día de compras número uno para los consumidores y esto ocurre desde hace dos años atrás.

La investigación dio a conocer que 46% de los compradores en línea gastan más durante el período de vacaciones que los compradores que acuden a una tienda físicamente y prefieren hacerlo a través de sus celulares o computadoras. El ingreso económico familiar de estos consumidores es superior, ya que sus perfiles profesionales ocupan puestos gerenciales o directivos.

Los nuevos clientes en línea son los que nacieron en plena transición hacia la digitalización, que conocieron al mundo sin Internet y sin dispositivos móviles y crecieron con la fortuna de comparar los beneficios del boom tecnológico, lo que les permite utilizar las herramientas digitales para realizar sus compras, en especial en Navidad.

Además, mientras los consumidores online gastan en juegos, música, libros electrónicos y mascotas, los compradores que acuden a la tienda dirigen su presupuesto a vestido, zapatos y artículos para el hogar.

Si una compañía tiene como objetivo aumentar sus números en estos días es imprescindible conocer el resultado del estudio mencionado para poder proyectar las acciones a seguir, si entiende que la tecnología es un gran aliado. Al hacerlo, las marcas y empresas que se adapten a esta nueva ola de compradores potenciales encontrarán el camino al éxito.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Proponen alianza entre agrónomos y campesinos para enfrentar los embates de Trump

Siguiente noticia

Muere Fidel Castro

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Muere Fidel Castro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.