• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresas deben optimizar las compensaciones para atraer y retener al talento: Lockton México

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de septiembre (AlmomentoMX).- El recurso humano en la actualidad es imprescindible para el logro de objetivos de las compañías, por lo que cada vez es más necesario que vayan innovándose en todos sus procesos internos y en los productos y servicios que van ofreciendo a los clientes.

Por ello Lockton México, el corredor y consultor privado de seguros más grande del mundo, considera que las empresas deben ir motivando a que sus colaboradores se actualicen, generen nuevos planteamientos y que trabajen en ambientes totalmente dinámicos.

“Las empresas deben de manejar esquemas que incluyan incentivos más allá de la remuneración económica, hacer que los empleados se sientan más cómodos con las condiciones de trabajo y con el tipo de trabajo que realizan. Las empresas deben de invertir de manera eficiente en el capital humano.” comentó Ana María Montes, Directora de Compensaciones de Lockton México.

Ante este panorama, es muy importante que los empleadores se hagan algunas preguntas. ¿Cómo motivar e incentivar a los empleados más allá del tema remunerativo?, ¿Cómo los empleados se pueden sentir más a gusto en el entorno laboral?, ¿Qué tan importante son los beneficios en el lugar del trabajo?

La remuneración económica ya no es suficiente para influenciar las decisiones de un empleado potencial. Los beneficios, la cultura de la empresa y el sentido de la misión corporativa han cobrado mayor importancia para los individuos a la hora de elegir un trabajo, por ello las empresas necesitan identificar cuáles son las herramientas que necesita la gente para eficientar su trabajo, qué tipo de capacitación necesitan los colaboradores, y qué pueden ofrecer a sus empleados para que generen nuevas ideas y que sean totalmente dinámicos en su industria.

“En Lockton, nos hemos enfocado en buscar nuevos esquemas para poder identificar dentro de las empresas, cómo manejar la compensación y condiciones de trabajo que puedan ser más motivantes para los empleados para que de esta manera puedan ayudar a innovar a las empresas” dijo Ana María Montes, Directora de Compensaciones de Lockton México.

Hay una fuerte competencia entre las empresas para reclutar y retener a los mejores y más productivos empleados. Ante esto, las empresas deben de evaluar las condiciones de trabajo y herramientas que puedan ofrecer a su personal para que sean más productivos y den mejores resultados en el trabajo así como invertir más en el tema de comunicación y ofrecer esquemas en donde, por ejemplo, se puedan dar más días libres a los empleados, eficientar el trayecto de su casa a la oficina, dar capacitación de temas que resulten atractivos para los empleados, entre otros.

De este modo, las empresas deben de tomar en cuenta la situación en la que se encuentran sus empleados y ofrecer beneficios acorde a esta. Por ello la importancia de realizar evaluaciones constantes para identificar cuáles son los riesgos que están enfrentando sus empleados a nivel personal, qué cosas le preocupan y cómo están ayudando a que los empleados hagan frente a estos riesgos. Ante esto Lockton recomienda facilitar información a los colaboradores sobre cómo pueden manejar sus ingresos, prevención de enfermedades, temas de ahorro,  pues de este modo se promueve un ambiente mucho más sano en el que el empleado pueda ser más productivo.

“Hoy en día, es de suma importancia identificar riesgos que puedan enfrentar nuestros colaboradores y poder apoyarlos para manejar estas situaciones. Los empleados necesitan sentirse escuchados, atendidos y del mismo modo la empresa necesita invertir en compensaciones, herramientas y tecnología que hagan sentido a los empleados, de tal manera que sientan que sus necesidades particulares están siendo atendidas”. Añadió Ana María Montes.

 

Sistemas de compensaciones flexibles para empleados

 

Es indispensable que las empresas flexibilicen beneficios y compensaciones que resulten útiles a sus empleados, que permitan movilidad y que les permitan escoger aquellas compensaciones alineadas a sus necesidades.

“Un esquema flexible de compensaciones permite a los empleados escoger o intercambiar sus beneficios, dando facilidad a los empleados de poder elegir qué beneficios les son útiles o no. Ofreciendo siempre aquellas prestaciones alineadas con la filosofía de la empresa.” Agregó Ana María. “La mayor preocupación de la empresa debe ser encontrar aquellos beneficios que le hagan sentido a sus empleados de tal manera que resulten valiosos para ellos y que se queden en la empresa”.

Empresas deben de dar información a los empleados del valor de las compensaciones.

Muchos empleados no dimensionan los beneficios que les otorga la empresa en donde laboran a la hora de cambiarse de trabajo, pues lo que más les atrae es el incremento de sueldo, sin tomar en cuenta otras prestaciones que les ofrece la empresa actual (seguros dentales, gastos médicos, apoyo para la educación de los hijos, capacitación) y puede que no se den cuenta hasta que ellos o su familia sufra de alguna enfermedad, o bien que necesiten de alguna capacitación para realizar mejor su trabajo. Por ello, Lockton recomienda a las empresas sensibilizar a sus colaboradores de lo que invierten en los beneficios que se les otorga, facilitando información sobre qué eventualidades cubren y la afectación que pueden sufrir en sus finanzas personales al no contar con estos beneficios.

 

Empleados deben de elegir empresas que los afilien al seguro social

 

Contar con los beneficios de la seguridad social hace una gran diferencia entre tener un ingreso en la jubilación o una pensión no contributiva. Una pensión proveniente de la seguridad social oscila de entre $2,300 a $3,600 pesos mensuales mientras una pensión no contributiva proveniente de programas asistenciales oscila entre los $500 y $600 pesos mensuales, por lo que las diferencias entre contar y no contar con seguro social son muy importantes.

“Hay una oportunidad importante para las empresas de ir educando a los jóvenes, informándoles de cuáles son los beneficios que les puede otorgar la seguridad social y que no se confíen. Los jóvenes deben ser más previsores de su futuro y de su momento presente.” Agregó la Directora de Compensaciones de Lockton México.

Lockton conoce el impacto que tiene una pérdida de trabajo, salud, o vida y sabe cómo atacar todos estos riesgos. Por ello recomienda que las empresas identifiquen las necesidades de sus empleados y les otorguen herramientas para crear un entorno de trabajo favorable para que puedan seguir aportando nuevas ideas.

AM.MX/fm

The post Empresas deben optimizar las compensaciones para atraer y retener al talento: Lockton México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

En México, 23 millones de personas habitan en zonas rurales: Secretaría de Salud

Siguiente noticia

En la sesión de hoy, el Presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, hizo la declaratoria de constitución de los grupos parlamentarios para la LXIV Legislatura.

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

En la sesión de hoy, el Presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, hizo la declaratoria de constitución de los grupos parlamentarios para la LXIV Legislatura.


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.