• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresas deberán destinar el uno por ciento de su plantilla laboral a personas con discapacidad

Redacción Por Redacción
22 diciembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo (Encuentro Social), presentó una iniciativa de reforma al artículo 7º de la Ley Federal del Trabajo, a fin de que, por lo menos, el uno por ciento de la plantilla laboral de las empresas sea para personas con discapacidad.

La propuesta también establece que el patrón tendrá la obligación de capacitarlos en la especialidad de que se trate o desempeñe, y especifica que a toda empresa o establecimiento que contrate a personas con discapacidad, se les otorgará el estímulo fiscal en los términos que establece la Ley del Impuesto de la Renta.

Detalló que el estímulo fiscal consiste en deducir de los ingresos acumulables del contribuyente para los efectos del Impuesto Sobre la Renta por el ejercicio fiscal correspondiente, un monto equivalente al 25 por ciento del salario efectivamente pagado a las personas beneficiadas.

Añadió que este beneficio será aplicable siempre que los contribuyentes obtengan el certificado de discapacidad expedido por el Instituto Mexicano del Seguro Social.

El legislador consideró que la reforma permitirá fortalecer los derechos de las personas con discapacidad en un contexto laboral favorable, integral e incluyente que les garantice vivir sin discriminación y alcanzar independencia económica.

Destacó que la Organización Internacional del Trabajo cita que el 80 por ciento de las personas con discapacidad a nivel mundial están en edad de trabajar; sin embargo, experimentan mayores tasas de desempleo e inactividad económica al no tener las oportunidades necesarias.

En el caso de México, según datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2018, había 7.7 millones de personas con discapacidad; 55 por ciento, mujeres, y el resto, hombres.

Este mismo estudio evidenció que las mujeres son quienes más tienen problemas al momento de conseguir empleo, porque sólo el 18 por ciento lo consigue, mientras el 42 por ciento de los hombres con alguna discapacidad sí logran algún empleo.

El diputado Baldenebro Arredondo citó que según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, de cada 100 pesos obtenidos por una persona con discapacidad, 39 ingresan mediante algún programa de desarrollo social, lo cual es un indicador más de la brecha de desigualdad que tienen las personas con discapacidad en el ámbito laboral.

La iniciativa fue turnada a las comisiones de Trabajo y Previsión Social, para dictamen, y a la de Atención a Grupos Vulnerables, para opinión.
AM.MX/fm

 

The post Empresas deberán destinar el uno por ciento de su plantilla laboral a personas con discapacidad appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ariana Grande se casará con Dalton Gomez

Siguiente noticia

‘Piojo’ Herrera es destituido como DT de América

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

‘Piojo’ Herrera es destituido como DT de América


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

No hay dinero. Ni para un triste dron

México: el país que nunca fue

Entrega de narcos, para “taparle el ojo al macho”

¿El reporte de recursos insuficientes?

Trump continúa obsesionado con el muro de México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.