• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresas dedicadas al fraude electoral

Redacción Por Redacción
3 agosto, 2018
en Balconeando
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Olvídese de los rusos. También de Cambridge Analytica y su negra sociedad con Facebook. Llevar a cabo un fraude electoral en México es de lo más sencillo. Y, aunque cada vez están más baratos, no hay que pagar en dólares… ni en rublos.

Y es que en un mundo donde la especialización es cada vez más relevante, ya tiene rato varias empresas que con ahínco –y a cambio de muchísimos millones de pesos– llevan a cabo estas sucias tareas.

Basta con llamar por teléfono, hacer una cita con su agente de ventas y, ¡listo!, todo lo que usted tiene qué hacer es esperar el resultado que favorezca a sus intereses.

Aunque no siempre sucede así.

Hablemos hoy de Grupo Proisi, SA de CV que se anuncia como experta en la operación del PREP.

Lo que no exhibe es su vasta experiencia en servicios integrales electorales, mismos que consisten en la entrega al cliente de boletas electorales, lápices, tintas indelebles, actas y hasta urnas idénticas a las instaladas por los organismos electorales de la entidad que se trate.

Falsificar boletas y actas entregadas a los comités distritales electorales en urnas análogas a las “de a deveras” y, al mismo tiempo, manejar el Programa de Resultados Electorales Preliminares equivale a coser y cantar.

Pero le decía, no siempre sucede así.

Hay sospechas bien fundadas de que a estas empresas no les habría alcanzado para rebasar a Morena en Veracruz… por lo que sería más que explicable el berrinche de Miguel Ángel Yunes Linares, quien no daba crédito a los resultados de la elección… pese a lo invertido –en realidad, dilapidado– en ella…

… y que, en cambio, en Puebla sí habrían conseguido el objetivo para el que habrían sido contratadas.

Nada más que en la tierra del neo cacique Rafael Moreno Valle habrían dejado las huellas dactilares pintadas en el mismo PREP, donde toooooda la votación favoreció a los candidatos de Morena, pero no así en el caso de la elección de gobernador donde el Frente encabezado por el PAN se llevó “el triunfo”.

¿Son tan democráticamente avanzados los poblanos que dividieron su voto? ¿Van a pagarles a las empresas lo convenido o éstas harán un descuento al no haber conseguido aquello para lo que fueron contratadas… con recursos de nosotros los contribuyentes?

Dulce fraude electoral en 1988

Tras el anuncio del nombramiento de Manuel Bartlett como próximo director general de la CFE se desató, otra vez, la polémica en torno al fraude electoral que convirtió a Carlos Salinas de Gortari en un presidente ilegítimo.

Porque de que hubo fraude, lo hubo. Y por eso las boletas electorales terminaron incineradas luego de que el fuego acabara con ellas –incendio a todas luces provocado– en el recinto de San Lázaro.

Pero, antes de quemarlas, las endulzaron. Meses antes, un nutrido grupo de jóvenes llegó al recinto cameral bien aprovisionado de cajas y cajas de ¡Miel Karo! –producida con maíz– y se dedicaron a vaciar sobre las boletas buena cantidad del pegajoso líquido. El objetivo, claro, era que los papeles se pegaran y que, en el remoto e improbable caso de que se ordenara un nuevo conteo, éste no pudiera realizarse.

Y ¿sabe usted quién era uno de esos jóvenes con miel en mano?

Pues el mismísimo José Antonio González Anaya, actual secretario de Hacienda, ex del IMSS y todavía concuño de El Innombrable.

Mondragón y Kalb, otro fraude

Cuando el híper auto publicitado Manuel Mondragón y Kalb llegó en 2012 como encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública –en tanto se modificaba la ley para que las funciones de esa dependencia pasaran a manos del fracasado Miguel Ángel Osorio Chong–, almas caritativas se apiadaron del masajista, médico, general y almirante y, conscientes de las muchas limitaciones del ahora asesor de AMLO, le recomendaron como segundo de a bordo al experto Eduardo Guerrero.

Guerrero, experto en temas de seguridad, transparencia y acceso a la información, y profesionalización del servicio público, realizó estudios en Administración Pública y en Ciencia Política a nivel licenciatura, maestría y doctorado en universidades de excelencia de México y Estados Unidos, como El Colegio de México, la Universidad de Delaware y la Universidad de Chicago.

En El Colegio de México, donde obtuvo la licenciatura en Administración Pública, Eduardo realizó estudios sobre el sistema político y el gobierno mexicanos. En la Universidad de Delaware, Eduardo se graduó como maestro en Ciencia Política y se especializó en temas de transición democrática y educación política.

Durante sus estudios de maestría y doctorado en Ciencia Política en la Universidad de Chicago, Eduardo recibió el Premio Joseph Cropsey, que otorga el Departamento de Ciencia Política de esa Universidad a la mejor tesis de maestría en teoría política. En Chicago, Guerrero se especializó en el estudio de los gabinetes presidenciales y las bases de la estabilidad política en democracias emergentes, desde una perspectiva comparada.

Actualmente, Eduardo Guerrero trabaja en una investigación doctoral sobre crimen organizado y violencia en México. Como ensayista y analista, sus trabajos han merecido los siguientes premios: Premio Carlos Pereyra (Fundación Nexos), Premio Nacional de Ensayo (Instituto Federal Electoral), y Premio Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas (Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados).

¿Y sabe usted que le pidió Mondragón que hiciera?

Unas tarjetitas para que lo mantuviera informado de los libros que se hubiesen publicado recientemente.

Claro. A diferencia de Mondragón, Guerrero no es almirante, ni general, ni médico ni mucho menos… ¡masajista!

Otro fraude. ¿A poco no?

www.indicepolitico.com / @IndicePolitico

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nuevo nacionalismo, para ya no faltarnos el respeto como pueblo

Siguiente noticia

Prevé SCJN validar uso medicinal de marihuana en la CDMX

RelacionadoNoticias

Balconeando

Hoy se consuma un gran atraco al ISSSTE

3 mayo, 2021
Balconeando

Sin pudor ni vergüenza, Sheinbaum se burla de los coyoacanenses

24 marzo, 2021
Balconeando

“Zedillo y Liébano, los que más daño me están haciendo”: Colosio (*)

23 marzo, 2021
Balconeando

En el IMSS, los “bi$nes” con las mascarillas

30 julio, 2020
Balconeando

¿De quién es el “bi$ne” de las mascarillas de 3M?

27 julio, 2020
Balconeando

Liconsa y Grupo Turbofin roban al erario

22 julio, 2020
Siguiente noticia

Prevé SCJN validar uso medicinal de marihuana en la CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.