• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresas en situación irregular ya negocian con el SAT

Redacción Por Redacción
11 marzo, 2020
en Política
A A
0
13
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Hay empresas cuya situación irregular por haber incurrido en facturas apócrifas y en evasión de impuestos, buscan regularizar su situación. Se ignora cuántas y cuáles son, pero negocian con el Servicio de Administración Tributaria su situación fiscal.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, quien rechazó identificar a estas grandes empresas, dijo que le han planteado si puede haber algún arreglo y dijo que sí, pero legalmente, “porque no vamos a hacer nada en contra de la ley”.

“Pero legalmente podemos llegar a acuerdos, siempre y cuando paguen; está abierta esa posibilidad. Ya muchos lo están haciendo, porque fueron engañados con facturas falsas y además se están regularizando; se acepta”.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador reiteró que ya no es lo mismo de antes, debido a que antes el Gobierno Federal perdía todos los pleitos con las empresas, que siempre obtenían del gobierno lo que quisieran.

Pero ahora, afirmó “ya no nos van a ganar en los tribunales, “porque ¿qué sucedía?, ¿por qué perdía el gobierno?, ¿por qué perdía la hacienda pública?, ¿por qué perdían los mexicanos? Se cuestionó.

Porque al final de cuentas, dijo, es dinero del pueblo, porque “los mismos funcionarios se prestaban; no litigaban, dejaban pasar los careos, las presentaciones de prueba y llegaba hasta la última instancia y ya era cosa juzgada”.

Recordó que cuando fue Jefe de Gobierno, con el caso del famoso Paraje San Juan, y se preguntó:e San Juan. ¿Por qué llegó hasta arriba, a que teníamos que pagar mil 900 millones de pesos, mil 910 millones de algo inventado?

“Falsificaron todo y eran terrenos nacionales, hicieron escrituras falsas con notarios, pero un juicio que tardó mucho tiempo y pasó a muchas instancias, y siempre perdía el gobierno porque no presentaba pruebas, no había defensa, hasta que llegó a la Suprema Corte de Justicia y ordenan que pagáramos, porque si no, me destituían”.

Relató que para entonces, luego de una investigación, se comprobó que era un fraude el que hicieron. “Pero fíjense en la situación tan difícil en que se colocan los servidores públicos al final. Pagas porque es cosa juzgada, pero sabes que es un fraude, y si no pagas estás violando el Estado de derecho y te destituyen. Todo esto por la corrupción de jueces, en las distintas instancias del Poder Judicial, incluso notarios”.

-Entonces, todo eso ya se terminó. Y que no estén pensando: ‘No, vamos a ganar’. Además, si es un fraude y tenemos todas las pruebas estamos obligados a denunciarlo, yo no voy a ser tapadera de nadie, sea la empresa que sea, nada de que: ‘Soy una empresa extranjera y va a haber presión de mi gobierno, me va a ayudar mi embajada’. No. Si hay fraude, no se permite, de nadie.

 

JVG

Noticia anterior

Gobierno Federal acusa que el Tren Toluca-México costará 90 mil mdp y no 30, culpa de la corrupción

Siguiente noticia

No se modificará el marco legal para la operación de los bancos en México

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

No se modificará el marco legal para la operación de los bancos en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.