• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresas enfrentan grandes retos y su transformación es necesaria para sobrevivir: GINgroup

Redacción Por Redacción
17 abril, 2019
en Economía
A A
0
5
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de abril (AlmomentoMX).- De acuerdo con el informe Transformación empresarial: Nuevas oportunidades para las organizaciones empresariales, los rápidos y radicales cambios de los modelos empresariales mundiales imponen la necesidad de que los responsables de la formulación de políticas, las empresas y las organizaciones de empleadores innoven, se adapten y sean más flexibles.

El estudio de reciente publicación ha sido elaborado por la Oficina de Actividades para los Empleadores de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Internacional de Empleadores (OIE), revela que existen cinco tendencias mundiales que está definiendo la manera en que las empresas desarrollan sus actividades: innovación tecnológica, la integración económica mundial, cambios demográficos y generacionales, cambio climático y la sustentabilidad, así como la escasez de mano de obra calificada.

GINgroup, empresa mexicana con más de 38 años de experiencia en administración integral de talento humano, bajo la dirección del Dr. Raúl Beyruti Sánchez, asume plenamente su papel como agente de cambio ante un entorno global que modifica a las empresas.

Sobre la tendencia de escasez de mano de obra calificada, el estudio determina que localizar, contratar y retener a trabajadores calificados se ha convertido en un desafío mundial que está presente en todos los sectores y en todos los niveles salariales. Es así que considera que las organizaciones empresariales pueden ayudar a coordinar los esfuerzos y prestar asesoramiento para mejorar la base de competencias de su fuerza de trabajo a través de programas de formación actualizados, y para ello precisa que “los esfuerzos por incrementar las competencias de los empleados actuales y potenciales han formado parte de los planes empresariales durante años, pero probablemente sea necesario reconsiderar su escala y coherencia para los trabajadores en todos los niveles de competencias”.

“Mucho se ha comentado sobre las transformaciones globales y las empresas no estamos fuera de esa dinámica de cambio, somos parte de ella y somos responsables de preparar de la mejor manera a nuestros colaboradores con una sólida visión de largo plazo; debemos acercarnos con otros actores, como la academia y trabajar de la mano para juntos ofrecer lo que el mundo laboral está demandando para enfrentar los cambios que se están viviendo”, resaltó el Presidente de GINgroup, Beyruti Sánchez.

Con respecto a las tendencias, el reporte de la OIT establece que la innovación tecnológica, en particular, la automatización y la digitalización, modifica las maneras en que funcionan las empresas y sus empleados. En tanto, la segunda tendencia afirma que las economías emergentes anteriormente se localizaban en la periferia de las cadenas mundiales de suministro, ahora se están convirtiéndose en centros neurálgicos de capital, innovación y talento, además de que asegura que “la integración económica mundial está incrementando la armonización en la gobernanza empresarial mundial, así como los entornos fiscales, regulatorios y empresariales, lo que tiene un importante efecto en las empresas.

En cuanto a los cambios demográficos, precisa que están modificando el lugar de trabajo, así como la incorporación una fuerza de trabajo multigeneracional, que cuenta con una representación cada vez mayor de población diversificada, inclusiva, y estable en la que posiblemente el cambio más significativo sea la inclusión de las mujeres, “cuya incorporación al empleo está alcanzando niveles históricos”.

Finalmente, el estudio revela que las empresas reciben cada vez más presión para llegar a ser sustentables teniendo en cuenta tres pilares: sustentabilidad financiera, impacto social y medioambiental. Además, los riesgos medioambientales incrementan la vulnerabilidad de las empresas y de las personas, y afirma que “la presión por lograr entornos de trabajo, valores corporativos y conductas empresariales responsables más sustentables procede de los trabajadores, los consumidores y las políticas gubernamentales, lo cual ofrece oportunidades y beneficios a las empresas que se adaptan con rapidez”.

AM.MX/fm

The post Empresas enfrentan grandes retos y su transformación es necesaria para sobrevivir: GINgroup appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

López Obrador y Yalitza, entre los 100 más influyentes del mundo de “Time”

Siguiente noticia

¡Chiefs vs Chargers en el Estadio Azteca ya tiene fecha!

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

¡Chiefs vs Chargers en el Estadio Azteca ya tiene fecha!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.