• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresas europeas de telecomunicaciones instan a la UE a hacer pagar a las grandes tecnológicas

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los jefes de las empresas europeas de telecomunicaciones, incluidas Orange y Vodafone, instaron el lunes a la UE a hacer que los gigantes de la tecnología y el streaming paguen por las enormes cantidades de ancho de banda que utilizan.

La idea no es nueva pero ha provocado un intenso debate.

Los gigantes de las telecomunicaciones dicen que necesitan más dinero para mantener y actualizar la infraestructura para satisfacer las voraces necesidades de datos de Europa, y que sería más justo si empresas como Netflix contribuyeran con el costo.

Pero los gigantes tecnológicos dicen que las empresas de telecomunicaciones ya obtienen dinero de los clientes, mientras que los activistas de los derechos digitales temen que hacer pagar a los gigantes de la web crearía una Internet de dos velocidades.

«Las grandes empresas tecnológicas no pagan hoy casi nada por el transporte de datos en nuestras redes, lejos de cubrir los costes necesarios para ampliar las redes», decía una carta publicada por el grupo de lobby europeo de las telecomunicaciones ETNO y firmada por 20 directores ejecutivos.

«Una contribución justa y proporcionada de los mayores generadores de tráfico a los costes de la infraestructura de red debería constituir la base de un nuevo enfoque», afirmaron.

ETNO ha señalado anteriormente a Apple, Amazon, Facebook, Microsoft, Google y Netflix como los principales culpables.

Los directores ejecutivos dijeron que la Unión Europea estima que se necesitan al menos 174 mil millones de euros (183 mil millones de dólares) de nuevas inversiones para 2030 para cumplir los objetivos de conectividad.

«El sector de las telecomunicaciones no es actualmente lo suficientemente fuerte para satisfacer esa demanda», dijeron los directores ejecutivos, entre ellos Christel Heydemann de Orange y José María Álvarez-Pallete de Telefónica.

La Comisión Europea lanzó una consulta pública en febrero, invitando a ciudadanos, organizaciones no gubernamentales y empresas a presentar sus propuestas antes de mayo.

Se espera que el brazo ejecutivo de la UE haga públicos los resultados antes de finales de 2023.

La idea de una «contribución justa a las redes de telecomunicaciones» también genera divisiones dentro de la UE.

Si bien a principios de este año el Parlamento Europeo expresó su apoyo a la medida, no todos los 27 estados miembros de la UE están de acuerdo.

Según se informa, en junio muchos países se opusieron a un impuesto de este tipo a las empresas de tecnología.

La Asociación de la Industria de la Computación y las Comunicaciones (CCIA), uno de los principales grupos de lobby tecnológico, se ha opuesto repetidamente a la medida, advirtiendo que las tarifas tendrían consecuencias desastrosas para los consumidores europeos.

Uno de sus principales argumentos es que los clientes se verían obligados a pagar dos veces, primero por el acceso a Internet y, segundo, por mayores costos por los servicios de streaming y de nube.

El año pasado, 34 organizaciones de la sociedad civil escribieron en una carta abierta que cualquier impuesto iría en contra de las normas europeas sobre neutralidad de la red, por lo que las empresas de telecomunicaciones tienen prohibido vender velocidades de Internet más rápidas a determinadas empresas.

►La entrada Empresas europeas de telecomunicaciones instan a la UE a hacer pagar a las grandes tecnológicas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Los científicos utilizan los telescopios Webb y SOFIA para observar un asteroide metálico

Siguiente noticia

SpaceX lanza el vuelo orbital número 69 del año con el despegue de Cañaveral

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

SpaceX lanza el vuelo orbital número 69 del año con el despegue de Cañaveral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.