• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresas fantasma facturan 2 billones de pesos: SAT

Redacción Por Redacción
6 octubre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de octubre (AlMomentoMx).- Osvaldo Santín Quiroz, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), reveló que las denominadas “empresas fantasma” en lista negra de la institución han facturado desde 2014 a la fecha más de dos billones de pesos.

Tras participar en el lanzamiento de la octava edición de El Buen Fin, el titular del SAT negó que se tenga cuantificado el monto de defraudación al erario público que genera esta facturación simulada.

“Las operaciones facturadas no necesariamente amparan operaciones reales, las operaciones reales son las que generan obligaciones reales y las obligaciones reales son las que generan la defraudación, entonces no hay una estimación al respecto por el monto de estas operaciones”, explicó.

Señaló que el órgano recaudador está cancelando el sello de todas aquellas empresas fantasma que facturan de manera millonaria y que no están declarando adecuadamente.

“Se tiene identificados ya un gran número de beneficiados de estos esquemas y se les está invitando a que regularicen su situación, y en el caso de que no acepten, se están iniciando las denuncias correspondientes, tenemos 30 iniciadas y más de 40 en proceso de ser presentadas”, precisó.

Asimismo, refirió que a más de 30 mil empresas, el SAT les ha dado de baja el sello fiscal desde que tiene la facultad, por presumir que están facturando operaciones simuladas.

Mencionó que de las 30 denuncias iniciadas no se tiene aún el monto preciso de defraudación; no obstante, destacó que esta misma semana se firmó el primer acuerdo reparatorio al amparo del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, donde un contribuyente al que se le siguió la causa penal por el esquema de Asimilados a Salarios pagó 160 millones de pesos para frenar el proceso del caso.

“Es la primera ocasión en que se utiliza esta figura como un medio de resarcir el daño al fisco cuando se incurre en una conducta fraudulenta en contra del fisco federal”, subrayó.

Por otro lado, Santín Quiroz rechazó que ya se hayan tenido reuniones a la fecha con el equipo de transición del próximo gobierno; no obstante, dijo que la institución ha seguido trabajando en la entrega-recepción y en la integración de los libros blancos, de los reportes y toda aquella información que pueda ser de utilidad para el nuevo gobierno.

“De esta forma, queremos asegurar la continuidad operativa y que la nueva administración encuentre un SAT en funcionamiento que le permita tomar las riendas y también sus definiciones”, puntualizó.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

The post Empresas fantasma facturan 2 billones de pesos: SAT appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Legalizar amapola podría ser salida a problema: Cienfuegos

Siguiente noticia

Dan 16 años de prisión a “El Killer”, líder del CJNG

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Dan 16 años de prisión a “El Killer”, líder del CJNG


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.