• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresas FinTech, nicho de oportunidad económica para México

Redacción Por Redacción
15 noviembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de noviembre (Almomento.MX).- En la conferencia “Regulación de las Tecnologías Financieras en México”, organizado por Unimedia MX, Jorge Ortiz y Víctor Rico, titulares de la asociación civil FinTech México, hablaron sobre el impulso que ha recibió el ecosistema de las compañías FinTech en México.

Las FinTech son “empresas encargadas de brindar servicios financieros utilizando los medios tecnológicos, tales como: créditos y pagos online, cambio de divisas, manejar finanzas personales, entre otras, con la finalidad de hacerlos más eficientes”, dice el comunicado de Unimedia MX.  Son compañías que brindan un servicio a la vez financiero y digital, que crean una plataforma con estándares de seguridad para las instituciones financieras y para los individuos.

Este tipo de empresas protege los datos de instituciones y a los usuarios de fraudes. Asimismo, identifica posibles lavados de dinero. Jorge Ortiz, co-fundador de FinTech México, aclaró que esta asociación civil busca incorporar a empresas de esta índole para asentar un terreno de colaboración e innovación.

FinTech México se ha propuesto 5 comités para lograr su propósito: regulación, educación, tecnología, investigación y vinculación. Asimismo, ha conseguido que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) elabore y apruebe una ley de regulación a este tipo de empresas. Si bien el trabajo ya se estaba por terminar con Luis Videgaray, ex titular de esta instancia de gobierno, están en espera de que José Antonio Meado revise y apruebe la ley.

Ortiz consideró que hay aproximadamente 158 empresas FinTech reconocidas en el país, pero que es muy probable que el número rebase los 300. La digitalización de las operaciones financieras, que es uno de los propósitos de empresas de este tipo, contribuirá a mejorar la economía de los microempresarios y a robustecer las finanzas de  gobierno, mediante el uso de dinero digital y la disminución de la impresión del papel moneda.

FinTech México tiene el objetivo de hacer de México el centro latinoamericano de la industria Fintech.

AM.MX/jrq

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Suspenden a funcionaria que llamó “simia con tacones” a Michelle Obama

Siguiente noticia

“Hay razones para ser optimistas”: Peña Nieto

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

“Hay razones para ser optimistas”: Peña Nieto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.