• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresas japonesas ofrecen el mayor aumento salarial en 25 años

Redacción Por Redacción
14 marzo, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-   Las principales compañías japonesas están dispuestas a ofrecer este año los mayores incrementos salariales en un cuarto de siglo, en respuesta a una inflación en máximos de 41 años y a los llamados del primer ministro Fumio Kishida para fomentar el consumo mediante salarios más elevados.

Las negociaciones laborales anuales conocidas como «shunto» (ofensiva de primavera en japonés) están llegando a su fin este miércoles en muchas empresas líderes, y ya se perciben señales positivas.

Japan Inc podría estar dispuesta a incrementar los salarios hasta un nivel que al menos compense el alto costo de vida en medio de una creciente inflación de las importaciones.

Las negociaciones laborales anuales conocidas como «shunto» (ofensiva de primavera en japonés) están llegando a su fin este miércoles en muchas empresas líderes, y ya se perciben señales positivas.

Japan Inc podría estar dispuesta a incrementar los salarios hasta un nivel que al menos compense el alto costo de vida en medio de una creciente inflación de las importaciones.

Un estudio realizado por el Centro de Investigación Económica de Japón (JERC) entre 33 economistas, anticipa que las principales empresas aumenten los salarios en un 2,85%, cifra significativamente mayor al 2,2% del año pasado y el incremento más rápido desde 1997, cuando Japón entró en un período de 15 años de deflación.

Hisashi Yamada, economista jefe del Instituto de Investigación de Japón, señala que, dado que la inflación al consumo (4,1%) supera las subidas salariales, es necesario que en los próximos años se mantengan aumentos salariales del 3% o más para lograr la estabilidad de precios en el 2%. «Las subidas salariales medias coherentes con el objetivo de precios del 2% del banco central son del 3%, lo que puede cumplirse este año, aunque temporalmente», afirmó Yamada.

Takahide Kiuchi, ex miembro del consejo del Banco de Japón y actual economista ejecutivo del Instituto de Investigación Nomura, sostiene que las subidas salariales básicas son la clave para determinar cómo pueden influir los salarios en los precios.

Ya se están observando algunas señales alentadoras en Japón. La semana pasada, los trabajadores del mayor grupo sindical del país lograron acuerdos anticipados de fuertes incrementos salariales. Los sindicatos de Toyota, el principal fabricante mundial de automóviles, y Honda también han conseguido sus mayores aumentos salariales en décadas.

JAM

►La entrada <strong>Empresas japonesas ofrecen el mayor aumento salarial en 25 años</strong> se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Telescopio Webb capta una estrella al borde de la muerte

Siguiente noticia

Policía dispara accidentalmente a su amigo

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Policía dispara accidentalmente a su amigo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.