• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresas pagan alto precio por corrupción

Redacción Por Redacción
8 mayo, 2019
en Economía
A A
0
51
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de mayo (AlmomentoMX).- Los actos de corrupción en México dejan un daño económico y de imagen empresarial irreversible, y la manera en que los jefes manejan el tema, es definitiva. El 23% de los empleados a nivel global reconoce que en su empresa el soborno es una práctica común, al ser permitida por sus directivos.

Para México el panorama también es desafiante. El 16.4% de los colaboradores justifica el robo, mientras que 23% considera que el fraude es un hecho habitual, refiere la Encuesta Tendencias de Honestidad en Latinoamérica realizada por AMITAI, firma especializada en consultoría de ética empresarial.

Fernando Senties, Director de AMITAI señala que “nuestro país no requiere más y mejores leyes que nos ayuden a combatir la corrupción. Lo que hace falta es una correcta aplicación de las que ya existen, pues solo se castigan del 2 al 4% de todos los delitos, incluida la corrupción. De esta manera, la impunidad se convierte en un estímulo, de manera particular para el sector privado”.

Para el especialista en temas de integridad, ética en las organizaciones y fundador de la Asociación Mexicana de Profesionales de Ética y Cumplimiento (AMPEC), el lugar de trabajo es donde se realizan más actos de corrupción, sobornos y actos de deshonestidad, por lo que es urgente que los líderes promuevan e implementen códigos de ética y refuercen el cumplimiento de estas normas entre sus directores. “Si el acto de corrupción es cometido por un superior, la tendencia es que esta mala práctica se convierta en algo aceptable”.

Los directivos deben ser los principales ejemplos de adopción de valores y de una cultura organizacional sana. Así lo percibe el 35% de los encuestados en el sector público y el 31% de las voces del sector privado, quienes aseguran que los líderes deben predicar con el ejemplo de forma activa y constante.

En México el costo de la corrupción equivale a 9% del producto interno bruto, de acuerdo con cifras oficiales, sin incluir el costo de actos de corrupción en empresas privadas, por lo que el impacto de esta problemática en el país podría equivaler al doble, puntualizó el directivo de AMITAI.

AM.MX/fm

The post Empresas pagan alto precio por corrupción appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Morena quiere expulsarme porque exijo democracia: Alejandro Rojas Días-Durán

Siguiente noticia

La CFE se encuentra preparada para enfrentar la temporada de huracanes 2019

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

La CFE se encuentra preparada para enfrentar la temporada de huracanes 2019


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.