• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresas pierden por actos de corrupción laboral

Redacción Por Redacción
13 julio, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de julio (AlmomentoMX).- El problema de corrupción en México no es exclusivo del sector público, también impacta a las organizaciones de manera negativa, pues 58% de las compañías en el país reconoce haber sido víctima de algún tipo de delito económico o fraude durante los últimos dos años. El mayor problema es que el 63% de los directores reconoce que el responsable de defraudar es el propio colaborador, según datos de la consultora Deloitte.

Esta situación, a veces poco documentada por la empresa, está aumentando porque “el empleado justifica su actuar por un problema en el trabajo, por ejemplo, una mala relación con los jefes, un salario considerado menor, o por la propia imposición de la empresa, que busca llegar a objetivos económicos sin importar los medios”, explica Fernando Senties, fundador de la Asociación Mexicana de Profesionales de Ética y Cumplimiento (AMPEC) y director de AMITAI, empresa especializada en asesoría de ética empresarial.

Para identificar un posible comportamiento de fraude, se puede aplicar previo a la contratación o con los empleados que tienen tiempo colaborando en una organización, evaluaciones de ética e integridad. De acuerdo con estimaciones de AMITAI, alrededor de 4,000 organizaciones en el país utilizan una herramienta de este tipo, que consiste en un cuestionario de entre 50 y 100 reactivos, que los candidatos deben responder en aproximadamente 20 minutos.

“Las preguntas buscan identificar la percepción del posible empleado sobre ética, integridad y deshonestidad, y se ajustan al tipo de puesto e industria. Con esta herramienta se pueden detectar los escenarios que conducirían a una persona a robar dinero, estrategias, etcétera”, ejemplificó Fernando Senties.

El 87% de las empresas en México asegura contar con un programa de ética y cumplimiento, cifra 10 puntos porcentuales superior al promedio global. No obstante, en el país sólo 49% ha llevado a cabo una evaluación de riesgos en los últimos 24 meses.

El no preveer un escenario de corrupción desde la contratación, cuesta. El impacto es significativo en términos de daño reputacional, sustitución del colaborador y el costo que implica cubrir el fraude realizado. “Por un robo económico el impacto es hasta cinco veces mayor que la cantidad extraída, y en esos costos se incluye la averiguación, recuperación económica, daño en la imagen corporativa, entre otras variables”, comenta Fernando Senties.

AM.MX/fm

The post Empresas pierden por actos de corrupción laboral appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Confirmado: Mundial de Catar se jugará de noviembre a diciembre de 2022

Siguiente noticia

Se gradúa generación de los 43 de Ayotzinapa

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Se gradúa generación de los 43 de Ayotzinapa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

Yo Campesino / Y qué…

Más del 70% de regidurías para mujeres

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.