• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresas Productivas

Redacción Por Redacción
29 febrero, 2024
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

Con Manuel Bartlett a la cabeza, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pudo registrar utilidades durante el 2023 y revertir así tres años consecutivos en números rojos.

Con estas ganancias, la CFE, en su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), alcanzó su mayor nivel en los últimos 10 años con ingresos por 644 mil 361 millones de pesos, 3.8 por ciento arriba del año anterior.

Con estos números la CFE demuestra su viabilidad como Empresa Productiva del Estado y acalla las críticas voces de que el Gobierno no puede con el sector eléctrico y energético en general.

Por cierto, también Petróleos Mexicanos (Pemex), obtuvo en 2023 utilidades por 109 mil 945 millones de pesos, un incremento anual del 9 por ciento.

En el reporte financiero enviado a la BMV, Pemex informó que por segundo año consecutivo registró números negros, ya que las utilidades del 2022 fueron revisadas al alza para pasar de 23 mil a 99 mil 998 millones de pesos.

Además, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza informó que la próxima semana iniciará operaciones la Refinería de Dos Bocas, con un promedio de procesamiento de combustibles por 243 mil barriles diarios.

Estos resultados son muy positivos para el país y en especial para la administración de López Obrador, quien ha pugnado por alcanzar la soberanía energética, misma que aún está lejana, pero se avanza en ese sentido.

 

SUSURROS

Mucha atención debe poner la candidata a la presidencia por Morena, Claudia Sheinbaum Pardo (la favorita de todas las encuestas), en los niveles de captación de impuestos, pues México es el último lugar entre los países de la OCDE.

La relación Impuestos/PIB es apenas de 17 por ciento, cuando el promedio de las naciones más desarrolladas del planeta es de 34.1 por ciento según reveló Mathias Cormann, secretario general de la OCDE.

Esto obliga a pensar en la necesidad de una reforma fiscal en México, que permita incrementar la recaudación con mayor tributación a los más ricos para poder satisfacer las necesidades del gasto público durante los próximos seis años.

El propio Cormann estimó que México puede hacer un sistema tributario más eficaz y progresivo mediante la reducción de las deducciones fiscales que aún hoy benefician a los más ricos, así como adoptar medidas para disminuir la evasión fiscal. No hay que temerle a la reforma fiscal que es tan necesaria como urgente para el próximo gobierno.

 

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

ooo0ooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Arrancan las campañas presidenciales; ni a cuál irle

Siguiente noticia

Yuri les aguó la fiesta

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ansias de Acuerdo

23 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Perdidos en el espacio

21 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Donald Trump daña a EUA

16 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Abusa de la Casa Blanca

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Yuri les aguó la fiesta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Charlatanería en Palacio Nacional

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

El Chapo con (M)mancha

Colosio: es Salinas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.