• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En 1857 los ministros se elegían después se corrigió

Redacción Por Redacción
18 julio, 2024
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
59
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

 

La ignorancia del “pueblo bueno y sabio” es aprovechada ventajosamente para manipularlos, ni idea tienen del significado de la reforma judicial, tema elemental como el de diferenciar que hay poderes judiciales federal y local en cada Estado de la república y cada uno, tiene definidas sus funciones y la materia, uno – el federal – la Suprema Corte, tiene como función esencial interpretar a la Constitución, resolver las controversias entre los poderes del gobierno federales, locales y estados de la república – resolviendo las controversias Constitucionales y defender – ésta es la esencialidad constitucional, defender a los particulares, por medio del amparo, personas físicas o jurídicas o morales, de los abusos del poder, incluidos los abusos de los mismos abusos del poder judicial – basados históricamente en los sentimientos de la Nación de Morelos “Que todo aquél que se queje con justicia, tenga un tribunal que lo ampare y lo proteja contra el fuerte y el arbitrario”.

Mientras que los tribunales locales – poderes judiciales locales – los de cada uno de los estados de la república resuelven sobre materia del orden común, temas entre particulares, ése es el que resuelve sobre los derechos de los particulares y cuando no lo resuelven, solo así llegan al ámbito de la Suprema Corte, en casos muy excepcionales que no se resuelvan en las primeras instancias, la experiencia es que hasta allá no llegan porque se resuelven antes, por tanto ni idea tienen de la función de los poderes judiciales, tanto que confunden al Poder Judicial Federal y a los poderes judiciales locales, fiscalías y policías, hasta Guardia Nacional. Eso para empezar.

Y aquí está precisamente el garlito, el engaño de los políticos en el gobierno en perjuicio del pueblo de México, aquí es donde vemos cómo personas azuzadas y pagadas gritan, insultan y agreden a los ministros de la corte anegados en su ignorancia exigiendo que sean justos, ah, pero no se dan cuenta que esos tribunales ponen en orden y sancionan al poderoso gobierno. Tan absurdamente ridículo, como pensar que los “pobres” exijan impunidad para los poderosos políticos y a la burocracia gobernante.

En principio, el tema “populista” de venderle a ése “pueblo bueno y sabio” e ignorante la idea de que voten por los ministros de la corte y por los miembros del poder judicial, hasta quien lo propone se exhibe como ignorante, porque se vende como estudioso de la historia y no sabe nada de historia, porque si supiera, sabría que en la constitución del 57 a los ministros se les elegían cada seis años, Así el Congreso en funciones de colegio electoral eligió a Benito Juárez como Presidente de la Suprema Corte, de conformidad con el artículo 51 de la Ley Electoral de 1857. En las elecciones del 12 de julio de 1857, Juárez había ganado diversos distritos electorales.

Después dejaron de ser electos y los nombraba el presidente, exactamente igual que como quisieran hoy, regresión de más de 150 años. Luego fueron nombrados a propuesta del presidente – lo que fue otra farsa – y los ratifica el senado, así, la Constitución de 1857, artículo “92. Cada uno de los individuos de la Suprema Corte de Justicia durará en su encargo seis años, y su elección será́ indirecta en primer grado, en los términos que disponga la ley electoral. Artículo 93. Para ser electo individuo de la Suprema Corte de Justicia, se necesita: estar instruido en la ciencia del derecho, á juicio de los electores, ser mayor de treinta y cinco años y ciudadano mexicano por nacimiento, en ejercicio de sus derechos” (SIC).

Otra vez en la Constitución de 1917 el diputado José María Truchuelo propuso que los ministros fueran electos, afortunadamente entonces no pasó, porque elegirlos comprometía su imparcialidad. Ahora veremos la magnitud de la ignorancia de los legisladores de hoy. Quedará para la historia.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot

Etiquetas: columna
Noticia anterior

USA, hoy

Siguiente noticia

Viajar en bala

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Mensaje antes del “Urbi et orbi”

9 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Alito-PRI en Veracruz y Durango como Guadalupe Victoria

6 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Fidel Herrera una generación que se desgrana

5 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Mara Lezama Secretario de ONU Guterrez

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Que el PRI no hizo nada por México o eso nos hacen creer

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Qué puede ofrecer un candidato a Juez a sus electores

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Viajar en bala


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.