• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En 2015, cerca de 7 mil 500 mujeres jóvenes contrajeron VIH cada semana: ONUSIDA

Redacción Por Redacción
22 noviembre, 2016
en Salud
A A
0
VERACRUZ, VERACRUZ, 13FEBRERO2011.- Investigadores de la Asociacion Internacional AIDS Healtcare, informaron que el Estado de Veracruz ocupa el primer lugar a nivel nacional en muertes por el Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida, ya que el 70 por ciento de la poblacion infectada fallecio en estos ultimos anos. Por tal motivo este dia se llevo a cabo el "Carnaval del Condon", donde se repartieron miles de preservativos y se realizaron pruebas gratuitas de VIH Sida a la poblacion.
FOTO: FELIX MARQUEZ/CUARTOSCURO.COM

VERACRUZ, VERACRUZ, 13FEBRERO2011.- Investigadores de la Asociacion Internacional AIDS Healtcare, informaron que el Estado de Veracruz ocupa el primer lugar a nivel nacional en muertes por el Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida, ya que el 70 por ciento de la poblacion infectada fallecio en estos ultimos anos. Por tal motivo este dia se llevo a cabo el "Carnaval del Condon", donde se repartieron miles de preservativos y se realizaron pruebas gratuitas de VIH Sida a la poblacion. FOTO: FELIX MARQUEZ/CUARTOSCURO.COM

0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de noviembre (AlMomentoMX).- En 2015, cerca de 7 mil 500 mujeres jóvenes contrajeron el VIH cada semana, lo que les convierte en el grupo más vulnerable frente al virus, especialmente en África Subsahariana, una de las regiones más afectadas por la epidemia.

“El mundo está fallando a las mujeres jóvenes, necesitamos hacer más y de manera urgente”, reconoció el director ejecutivo de la agencia de Naciones Unidas contra el Sida (ONUSIDA), Michel Sidibé, en la presentación del último informe sobre una enfermedad que afecta a 36.7 millones de personas en todo el planeta.

Para las mujeres de entre 15 y 24 años, el riesgo de contraer el sida es “increíblemente peligroso”, y entre 2010 y 2015 únicamente se logró reducir el número de contagios en un 6 por ciento, lo que supone un fracaso en la lucha contra la epidemia, señaló el informe.

En palabras de Sidibé, las mujeres se enfrentan a una “amenaza triple”, debido a que están expuestas a un alto riesgo de contagio y no siguen el tratamiento.

Las desigualdades de género, el acceso insuficiente a los servicios de salud sexual y reproductiva, la pobreza, la inseguridad alimentaria y la violencia son algunos de los factores que aumentan su vulnerabilidad.

Según la ONU, otro de los grandes retos de esta lucha es reducir el número de muertes entre los adolescentes, que no suelen seguir el tratamiento y, en muchos casos, la medicación fracasa.

Mientras que otros grupos vulnerables son los consumidores de drogas inyectables y los homosexuales, entre los que se ha registrado un incremento de los contagios de un 36 por ciento y un 12 por ciento, respectivamente; además, tampoco se ha logrado frenar las nuevas infecciones entre las trabajadoras sexuales.

Pese a que el número de contagios sigue siendo elevado, el acceso al tratamiento antirretroviral a nivel global ha permitido que el número de muertes relacionadas con el sida haya disminuido un 45 por ciento en la última década.

La ONU se mostró optimista y aseguró que, si estos esfuerzos se mantienen e incrementan, el mundo podrá alcanzar el objetivo de universalizar los antirretrovirales y garantizar su acceso a 30 millones de personas en 2020.

En el informe, se destacó que entre los principales avances de la lucha contra el sida figura la caída de un 50 por ciento del número de transmisiones del VIH a niños gracias a que el 77 por ciento de las mujeres embarazadas contagiadas tuvieron acceso a medicamentos para prevenir la transmisión del virus a sus bebés.

La ONU exhortó a la comunidad internacional a continuar con las políticas de prevención y universalización del tratamiento para terminar con la epidemia en 2030, uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y asegurar un futuro libre de sida.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Con “Bellas de noche”, las vedettes están de regreso

Siguiente noticia

México se vinculará con región Asia-Pacífico con o sin TPP: Guajardo

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

México se vinculará con región Asia-Pacífico con o sin TPP: Guajardo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.