• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En 2016, casi 26 mil menores centroamericanos fueron detenidos en la frontera de EUA

Redacción Por Redacción
24 agosto, 2016
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: EFE

NACIONES UNIDAS, 23 de agosto (AlMomentoMX).- Durante el primer semestre de 2016, autoridades de Estados Unidos detuvieron a 26 mil niños migrantes y refugiados provenientes de El Salvador, Guatemala y Honduras, informó el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

De acuerdo con un informe, el Unicef indicó que pese a los altos riesgos que corren, el flujo de niños que emigran de países de América Central hacia Estados Unidos ha repuntado en el primer semestre de este año respecto del mismo periodo del año anterior.

El documento, titulado “Sueños rotos: el peligroso viaje de los menores centroamericanos a Estados Unidos”, resaltó que en los primeros seis meses de 2014, 44 mil 500 menores centroamericanos fueron aprehendidos en la frontera de Estados Unidos. Mientras que en el primer semestre de 2015, la cifra disminuyó a 18 mil 500.

Precisó que los niños se arriesgan a ser secuestrados, traficados, violados o muertos en su viaje a Estados Unidos en su intento de buscar refugio de la inseguridad y pobreza de sus países de origen.

El Unicef subrayó que cientos de refugiados y migrantes mueren cada año en su intento de cruzar la frontera sur de Estados Unidos.

“Es desgarrador pensar en estos niños, la mayoría adolescentes pero incluso algunos más jóvenes, realizando el agotador y extremadamente peligroso viaje en busca de seguridad y de una mejor vida”, comentó el subdirector ejecutivo del Unicef, Justin Forsyth.

Este flujo de refugiados evidencia la importancia crítica de abordar las condiciones socioeconómicas y de violencia que experimentan estos menores en sus países de origen, agregó.

Los menores sin compañía que llegan a Estados Unidos tienen derecho a una audiencia en una corte de migración, aunque no se les proporciona de manera automática representación legal, por lo que tienen más probabilidades de ser deportados.

En casos recientes, 40 por ciento de niños sin representación legal recibieron órdenes de deportación, comparados con el 3 por ciento de los menores con abogados a quienes se dispuso deportar, precisó el informe.

El Unicef apuntó que la detención de menores de edad debe ser evitada, además de que debe garantizarse que reciban cuidados de salud y otros servicios.

“Debemos recordar que los niños, cualquiera que sea su estatus, son ante todo niños. Tenemos una obligación de mantenerlos a salvo en un ambiente saludable y propicio para su crecimiento”, afirmó Forsyth.

AM.MX/dsc

 

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Se suma Expedia al movimiento nacional “viajemos todos por México” de la Sectur

Siguiente noticia

Industriales, a favor de la protección a madres trabajadoras

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Industriales, a favor de la protección a madres trabajadoras


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.