• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En 2016, se entregaron 36 mil actas a población indígena del país: Segob

Redacción Por Redacción
26 diciembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de diciembre (AlmomentoMX).- A un año de entrar en operación el Convenio para garantizar el derecho a la identidad de la población indígena, firmado entre la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) -enero de 2016-, se ha llevado a cabo la apertura de 33 módulos de registro civil en los Centros Coordinadores para el Desarrollo Indígena y la entrega gratuita de más de 36 mil actas a población indígena del país.

La suma de esfuerzos y el trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno también han permitido lograr la atención a más de 46 mil personas con diversos trámites y el inicio del programa Juntos por nuestra Identidad, que comprende la traducción del formato único del acta de nacimiento a las primeras 20 lenguas indígenas de mayor número de hablantes en el país, traducida por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI).

Esta modalidad del acta de nacimiento está disponible en todos los registros civiles de la República Mexicana, a través del Sistema de Impresión de Actas Interestatales, y tiene total validez para realizar trámites o solicitar servicios.

Esta dependencia, a través del Registro Nacional de Población e Identificación Personal, junto con CDI, realizaron durante 2016 seis campañas interestatales de registro civil para atender principalmente a la población que migra de los estados de Oaxaca, Guerrero, Hidalgo y San Luis Potosí a los estados de Baja California, Nuevo León, Sinaloa y Baja California Sur y que trabaja en los campos agrícolas e industria de estas entidades.

Cabe destacar que se ha establecido una política pública para garantizar el derecho a la identidad que se traduce en justicia social para la población y se consolida como un instrumento fundamental para el desarrollo económico y social del país.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Medicinas falsas ocupan 60 % del mercado mexicano

Siguiente noticia

Patrones podrán deducir ingresos si contratan a jóvenes de 19 y 29 años con carácter de primer empleo formal

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Patrones podrán deducir ingresos si contratan a jóvenes de 19 y 29 años con carácter de primer empleo formal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.