• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En 2016, se entregaron 36 mil actas a población indígena del país: Segob

Redacción Por Redacción
26 diciembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de diciembre (AlmomentoMX).- A un año de entrar en operación el Convenio para garantizar el derecho a la identidad de la población indígena, firmado entre la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) -enero de 2016-, se ha llevado a cabo la apertura de 33 módulos de registro civil en los Centros Coordinadores para el Desarrollo Indígena y la entrega gratuita de más de 36 mil actas a población indígena del país.

La suma de esfuerzos y el trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno también han permitido lograr la atención a más de 46 mil personas con diversos trámites y el inicio del programa Juntos por nuestra Identidad, que comprende la traducción del formato único del acta de nacimiento a las primeras 20 lenguas indígenas de mayor número de hablantes en el país, traducida por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI).

Esta modalidad del acta de nacimiento está disponible en todos los registros civiles de la República Mexicana, a través del Sistema de Impresión de Actas Interestatales, y tiene total validez para realizar trámites o solicitar servicios.

Esta dependencia, a través del Registro Nacional de Población e Identificación Personal, junto con CDI, realizaron durante 2016 seis campañas interestatales de registro civil para atender principalmente a la población que migra de los estados de Oaxaca, Guerrero, Hidalgo y San Luis Potosí a los estados de Baja California, Nuevo León, Sinaloa y Baja California Sur y que trabaja en los campos agrícolas e industria de estas entidades.

Cabe destacar que se ha establecido una política pública para garantizar el derecho a la identidad que se traduce en justicia social para la población y se consolida como un instrumento fundamental para el desarrollo económico y social del país.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Medicinas falsas ocupan 60 % del mercado mexicano

Siguiente noticia

Patrones podrán deducir ingresos si contratan a jóvenes de 19 y 29 años con carácter de primer empleo formal

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Patrones podrán deducir ingresos si contratan a jóvenes de 19 y 29 años con carácter de primer empleo formal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.