• Aviso de Privacidad
martes, agosto 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En 2017, incrementan 19% las ventas de proveedores del programa Adopta una PyME

Redacción Por Redacción
19 febrero, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de febrero (AlmomentoMX).- Las empresas que formaron parte del programa Adopta una PyME en 2017, registraron más de 2,014 millones de pesos de ventas, lo que representó un incremento del 19% en sus ventas contra el año anterior. A lo largo de 2017 ofrecieron más de 1,350 artículos en tiendas Bodega Aurrera, Superama y Walmart a nivel nacional.

Para su edición 2018, Adopta una PyME otorgará a los participantes nuevos beneficios como: acompañamiento más cercano por parte de las área de Compras y Desarrollo de Proveedores; plazos y porcentajes más bajos de factoraje de pagos y factor logístico; programas de distribución y promotoría compartida; planes de mercadotecnia, así como capacitación en temas como redes sociales, sustentabilidad y negociación. Además, se les apoyará con asesorías para obtener financiamientos otorgados por Instituciones Federales, tales como Fondo PyME, Pronafim y Mujeres PyME.

“El crecimiento que han tenido nuestros proveedores a través del programa Adopta una PyME, nos motiva a seguir impulsando estas iniciativas ya que coadyuvamos al desarrollo de micro, pequeños y medianos empresarios al brindar capacitación y asesoría. De esta forma, no solo crecen sus ventas sino que nuestras clientas podrán encontrar mayor variedad de productos de gran calidad a los mejores precios, comentó Gabriela Buenrostro, subdirectora de Comunicación Corporativa de Walmart de México y Centroamérica.

La cuarta generación de este programa está integrada por 50 empresas que ofrecen productos de categorías como abarrotes, consumibles y perecederos. Los participantes provienen de 14 estados de la República Mexicana: Baja California, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Veracruz, Yucatán, Tabasco y la Ciudad de México.

AM.MX/dss

The post En 2017, incrementan 19% las ventas de proveedores del programa Adopta una PyME appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Emma Watson dona más de 1 millón de dólares a fondo contra el acoso sexual

Siguiente noticia

Crece el uso de drones en labores de vigilancia y seguridad privada: AMESP

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

Crece el uso de drones en labores de vigilancia y seguridad privada: AMESP


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum cedió a EU más que Santa Anna

UIF: De las cárceles a las finanzas

Índice Flamígero.- Reforma Electoral: rumbo al bipartidismo

El valor de lo prometido

Tiempo de depurar

Esta mañana de agosto, Anthony escribe sus “pensamientos, sentimientos y demás…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.