• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En 2017 se prevé recorte de presupuesto de 679 millones de pesos en agua

Redacción Por Redacción
25 septiembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de septiembre, (AlMomentoMX).- Para 2017 el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) prevé un recorte de 679 millones de pesos en el tópico de subsidios por administración de agua y agua potable, lo que representa casi el 70 por ciento menos de los que otorgó a la CDMX este año, lo que significa una situación que puede implicar un colapso al sistema de agua potable y alcantarillado de esta capital.

En este sentido, el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Alejandro Ojeda, agregó que el país sufre un estrangulamiento presupuestal en contra de la Ciudad de México, ya que se eliminan a rajatabla recursos en uno de sus temas más sensibles, es decir, el abasto de agua para la ciudadanía.

Además, consideró que no existe congruencia en el PEF, debido a que mientras se mantienen privilegios en la Administración Pública, en temas fundamentales para lograr unas vida digna como es el suministro de agua, se recorta el presupuesto en la materia, lo que sin duda agravaŕa la falta de acceso a este recurso.

Por otro lado, declaró que disminuir el subsidio al suministro de agua en la CDMX, provocará el encarecimiento del costo para hacer llegar agua a los capitalinos, lo que provocará un inminente colapso de la urbe más importante del país.

“En la discusión del paquete financiero no permitiremos que se cometa esta infamia y hacemos todo lo necesario para que los recursos de la Ciudad de México, sobre todo, en el rubro de agua se mantengan los subsidios para proteger la tarifa y el costo que pagan los capitalinos”, comentó el funcionario.

En tanto, dijo que desde el Palacio Legislativo de San Lázaro se está haciendo un llamado al Gobierno Federal para que recapacite en su propuesta para recortar recursos en la CDMX, por en esto se castiga al gobernante o a un partido político, sino a los capitalinos. Es decir, el también legislador del PRD, comentó que “esta en reducción en los recursos para la CDMX no se cuenta, pero cuenta mucho”, ironizó.

AM.MX

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

“Se acabó la guerra”: líder de las FARC

Siguiente noticia

Apoya The New York Times candidatura presidencial de Clinton

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Apoya The New York Times candidatura presidencial de Clinton


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pemex: ¿Lo vendemos, lo rentamos, lo rifamos?

El hombre sin culo

Reforma electoral distrae de crisis financiera y fracaso de 4T

México clama y reclama

Recuerden

Validación de la Gobernanza  

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.