• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En 2019, Diputados de Morena dijeron no al aborto, ahora mayoritean su aprobación

Redacción Por Redacción
2 julio, 2021
en Antonio Ortigoza Vázquez
A A
0
Antonio Ortigoza Vázquez
0
COMPARTIDO
39
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

*  Cuando todavía estaba libre su Jefe Político, Gerardo Sosa Castelán, los legisladores del Grupo Universidad votaron en contra o se abstuvieron de aprobar la ILE, ahora en un burdo mayoriteo con matices de golpismo legislativo, rehuyeron todo debate para no dar explicaciones de su repentino cambio de actitud a la sociedad hidalguense y se cuelgan solos la medalla de defensores de los derechos de las mujeres

Silogismos

 

Por Antonio Ortigoza Vázquez

Especial de  https://expedienteultra.com/

 

Si hablar de golpismos se trata, lo acontecido en el Congreso de Hidalgo con la aprobación de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), donde el presidente de la Mesa Directiva Ricardo Baptista atropelló todos los reglamentos y procesos internos del Poder Legislativo, no hay duda de que los golpistas viven, anidan y se reproducen en Morena.

El asunto es sumamente delicado porque habla de la peligrosa ignorancia de un sujeto al que el cargo de representante popular le queda grande, al desconocer en lo esencial la responsabilidad que este implica en el terreno de la pluralidad democrática.

El Golpe Legislativo perpetrado contra la oposición para dar el SÍ a la liberación del aborto con un descarado mayoriteo de los morenos, es una burda manipulación de un tema de suma importancia para millones de mujeres que curiosamente en el otoño e invierno del 2019 fue boicoteado por sus hoy entusiastas impulsores.

La sociedad hidalguense y los colectivos feministas deben saber que los diputados de Morena que ahora votaron en mayoría por la afirmativa, son los mismos que hace año y medio lo hicieron en contra o se abstuvieron.

¿Por qué si como ahora tratan de confundir a la sociedad, siempre estuvieron a favor de esta iniciativa, se abstuvieron de sacarla adelante en 2019?

¿Por qué los morenistas rehuyeron un debate y se saltaron los procesos legislativos para dar un cauce legal a la aprobación?

Expliquemos a la opinión pública hidalguense, parte de este burdo montaje más encaminado a hacer publicidad partidista a Morena y tratar de enmendar un craso error, que ha dar pie a una confrontación ideas dentro de un marco democrático.

Si nos remitimos la votación registrada en la sesión de diciembre del 2019, referente a la aprobación del aborto en Hidalgo, tenemos que entre los diputados que se abstuvieron estaban nada menos que Ricardo Baptista y Roxana Montealegre. Y, ojo, entre los que votaron en contra nada menos que Jorge Mayorga Olvera, María Corina Martínez, Rafael Garníca y Humberto Veras Godoy. Todos ellos pertenecientes al Grupo Universidad.

En ése entonces todavía gozaba de libertad y poder absoluto su jefe político, el cacique hoy huésped del penal del Altiplano, Gerardo Sosa Castelán, quien seguramente dio la orden de que se votará en contra.

Más allá de que el Jefe de la Sosa Nostra esté a la sombra, a los legisladores de Morena les urgía sacarse la espina de aparecer como miembros de un partido que en entidades como la CDMX fue pionero en la lucha de estos derechos de las mujeres y en Hidalgo aparecían como los más retrógrados oscurantistas.

Y para no dar explicaciones y justificar su desaseado y golpista mayoriteo, prefirieron rehuir el debate porque, ojo, los diputados de oposición –en su mayoría—no se oponían a la liberación del aborto, lo que deseaban en buena medida, era que sus pares del partido guinda explicaran las razones que los llevaron a cambiar de parecer así, en bloque.

Pero al engendro legislativo de nombre Ricardo Baptista, como ya es su costumbre, sencillamente se le hizo fácil aprobar en fast track la iniciativa sin tomar siquiera el voto de los opositores como lo marcan los reglamentos de todos los congresos en el mundo.

Hidalgo pasará a la historia por tener un Congreso Local donde un grupito de facinerosos golpistas ni ven ni oyen a sus pares. Es decir, que el presidente de la mesa directiva puede hacer lo que le viene en gana por el solo hecho de encabezar un grupo parlamentario mayoritario.

Y así no es la historia ni las leyes y reglamentos permiten en el Poder Legislativo tales abusos.

Los diputados y diputadas de Morena ahora se paran el cuello colgándose solos la medallita de aprobar una ley de avanzada, pero saben perfectamente que faltan a la verdad.

Por eso no está de más puntualizar los oscuros recovecos que retardaron la aprobación de la ILE en el Estado. No vayan a salir con que los opositores son los Torquemadas que se oponían a la legalización del aborto cuando del lado de Morena estuvieron los responsables de que esta ley quedará atorada en 2019.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Xi Jinping conmemoró el centenario del Partido Comunista con fuerte discurso

Siguiente noticia

El síndrome del avión presidencial

RelacionadoNoticias

Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Francisco Natalio Zamudio, pieza clave para sepultar a la “Sosa nostra”

7 mayo, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Cuauhtémoc Ochoa, contamina el ambiente y oculta riqueza en sus declaraciones, pero quiere dar clases de honestidad

29 abril, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Con la construcción del CASP, se acabará el negocio a los arrendadores de inmuebles, al Gobierno del Estado

22 abril, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Designación de Esthela Ponce, freno desde el CEN de Morena, a la ambición de Cuauhtémoc Ochoa

11 marzo, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

“Coscorrón” de la 4T a los interesados en adelantar los tiempos de sucesión en Hidalgo

26 febrero, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Mafiosos se cuelgan del presunto abuso a menores, en Zimapán, para chantajes políticos y económicos

25 febrero, 2025
Siguiente noticia

El síndrome del avión presidencial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.