• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En 2020, Pemex volverá a tener equilibrio financiero: González Anaya

Redacción Por Redacción
24 enero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: La Jornada

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de enero (AlMomentoMX).-  Aunque parezca sorprendente para 2019 o 2020, Pemex va a volver a tener un equilibrio financiero, aseguró el director de la paraestatal, José Antonio González Anaya.

En reunión con senadores y diputados del Partido Verde, el directivo señaló que sí bien es difícil remplazar la caída de Cantarell, “la producción de petróleo ha aumentado 54 por ciento, es decir, 700 mil barriles diarios, que es todo lo que produce diariamente Colombia”.

Detalló que cada vez va a ser más caro y más difícil encontrar petróleo en México, aunque no tiene duda de que todavía hay ese combustible en nuestro país.

González Anaya destacó que la naturaleza fue generosa con México y le dio Cantarell, pero éste no fue eterno y ya se acabó, incluso reconoció que fue muy difícil para nuestro país reemplazar la producción de este yacimiento.

“La naturaleza fue generosa con México pero no fue eterna, nos dio un Cantarell y ya se está acabando, la nueva geología se va a quedar y así es como vamos a tener que trabajar, cada vez va a ser más caro y más difícil encontrar petróleo en México, pero hay petróleo, de eso no tengan la menor duda”, dijo.

Afirmó que aunque parezca sorprendente para 2019 o 2020, Pemex va a volver a tener un equilibrio financiero, y adelantó que actualmente tiene finanzas estables con el ajuste de 100 mil millones de pesos que se planteó en el plan de negocios que presentó hace unos meses.

“Con los esfuerzos que estamos haciendo, Pemex puede regresar a un equilibrio financiero en el 2019 o en el 2020, es una cosa casi sorprendente dada la situación financiera de la empresa y considerando que no estamos haciendo supuestos heroicos de ninguna naturaleza, es una empresa fuerte en un negocio noble, que es el negocio petrolero, el chiste es tener una empresa eficiente y manejarla con criterios de rentabilidad y eficiencia”, apuntó.

Sobre el aumento al precio de las gasolinas, González Anaya aseguró que éstas subieron por una condición externa y rechazó que hayan sido por una decisión interna o política.

“En el 2017 se quita la banda y lo que ha pasado es que subió el precio de la gasolina y se movió el tipo de cambio, no fue una decisión interna o una decisión de política, fue una condición externa, estamos viendo cómo se acomoda”, explicó.

González Anaya dijo que México tiene de los precios de la gasolina más bajos a nivel mundial, incluso por debajo de Canadá y Brasil, que también son países petroleros.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

90% de discapacidad visual se concentra en países de bajo ingreso: Especialistas

Siguiente noticia

Meryl Streep, la primera actriz en llegar a 20 nominaciones al Oscar

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

Meryl Streep, la primera actriz en llegar a 20 nominaciones al Oscar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen

Ante la tormenta arancelaria

El legado musical de Ozzy Osbourne

Veracruz y Tabasco, como Morelos

Elogio al ronquido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.