• Aviso de Privacidad
sábado, julio 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En 2020 se ejerció menos gastó público que lo aprobado por el Congreso, destaca estudio del IBD

Redacción Por Redacción
1 junio, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En 2020 el gasto neto total del sector público ascendió a 6 billones 7 mil 719 millones de pesos (mdp), monto que implicó un ejercicio de recursos menor en 1.6% respecto a lo aprobado y mayor en 0.2% en comparación con 2019, señala un estudio de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez.

De acuerdo con el documento “Análisis de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal del Ejercicio Fiscal 2020”, en 2020, por concepto de gasto corriente se erogaron 2 billones 740 mil 256 millones de pesos, cifra mayor en 2.2% respecto al aprobado y en 0.6% en relación con 2019. Lo anterior fue reflejo de un mayor gasto de operación en 11.2% respecto a lo presupuestado.

El estudio identifica que, en el año 2020, la Secretaría de Salud ejerció 157,497 mdp, cifra que representó incrementos de 22.3% respecto a lo aprobado y de 24.4% real en comparación con el ejercicio 2019. Este nivel de gasto significa que se ejercieron recursos adicionales por 28,671 mdp.

La Secretaría de Defensa Nacional, por su parte, ejerció 124,051 mdp, monto que representó incrementos de 31.9% respecto a lo aprobado y de 7.8% en comparación con 2019

El gasto ejercido por los Órganos Autónomos ascendió a 53,913 mdp, monto que implica reducciones de 6.4% respecto del PEF-2020.

Por otra parte, el documento del IBD refiere que los ingresos presupuestarios del sector público en 2020, ascendieron a 5 billones 339 mil 990.5 millones de pesos (mdp), cifra inferior en 3.3% respecto a lo aprobado, y menor en 3.8% con relación a 2019. Por su parte, los ingresos petroleros fueron de 605,859.3 mdp, cifra menor en 38.6% respecto a lo aprobado, y 38.5% inferior a lo recaudado en 2019.

Con respecto a la recaudación no petrolera, cerró el año en 4 billones 734 mil 131.2 mdp, 4.4% más que lo aprobado y 3.7% mayor en relación con 2019. Lo anterior fue resultado de que los ingresos tributarios alcanzaron un monto de 3 billones 338 mil 875.5 mdp, lo cual fue menor en 4.8% respecto al monto programado, y 1.1% mayor al observado en 2019.

El saldo de la deuda bruta del sector público federal alcanzó 12 billones 440 mil 906.7 mdp, equivalente a 53.8% del PIB. Mientras que el saldo de la deuda neta fue de 12 billones 17 mil 864.0 mdp, lo que representó 52.0% del PIB.

El documento del IBD señala que la Auditoría Superior de la Federación deberá entregar a más tardar el 20 de febrero del año siguiente, el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública, a efecto de continuar con la revisión y, en su caso, aprobación de la Cuenta Pública.

La investigación completa se puede consultar en la siguiente dirección: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/5256
AM.MX/fm

The post En 2020 se ejerció menos gastó público que lo aprobado por el Congreso, destaca estudio del IBD appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Tianguis Turístico 2021 vuelve a cambiar de fecha

Siguiente noticia

Consigue Tudor suspensión para evitar incomuniación y deportación

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Consigue Tudor suspensión para evitar incomuniación y deportación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

El Último Chiste de Pepito

Ahora le tocó el turno a las empresas tecnológicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.