• Aviso de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En 2021, aumentó en 78% los pasajeros de vuelos internacionales: Sectur

Redacción Por Redacción
7 febrero, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
37
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NACIONAL- La Secretaria de Turismo (Sectur) dio a conocer que, en 2021, hubo un total de 35 millones 891 mil pasajeros en vuelos internacionales. Esta cifra representa un aumento del 78.6%, en comparación al 2020, y solo 26.4 por ciento debajo de los 48 millones 792 mil que viajaron en 2019. 

De acuerdo con un comunicado de la dependencia, las aerolíneas nacionales mas usadas para vuelos internacionales fueron Volaris y Aeroméxico. Ambas compañías movilizaron un total 7 millones 464 mil viajeros.

Lo anterior, implicó un repunte de 84.5 por ciento más respecto a 2020. No obstante, aun presenta una disminución de 24.6 por ciento menos, con respecto a 2019, cuando transportaron 9 millones 903 mil pasajeros. 

En el caso de aerolíneas estadounidenses, las que reportaron el mayor número de pasajeros fueron American Airlines y United Airlines, que sumaron 10 millones 29 mil pasajeros; registrando un incremento de 111.8 por ciento, comparado con 2020. Así como 9.7 por ciento más de los 9 millones 141 mil pasajeros que transportaron en 2019.

En tanto, las aerolíneas europeas con mayor movilidad durante 2021 fueron Air France e Iberia, que, en conjunto transportaron 575 mil 067 pasajeros. Esto representó 76.6% más respecto a 2020, y 34.4% por debajo de los 876 mil 678 de 2019.

LEE: Sectur impulsará el desarrollo turístico de Zacatecas con nuevos productos y capacitación

Respecto a vuelos nacionales, hubo un incremento de 57.2 por ciento en el número de pasajeros transportados frente al 2020, al registrarse 44 millones 434 mil viajeros. Sin embargo, está 17.3 por ciento lejos de alcanzar los 53 millones 706 mil pasajeros registrados en 2019.

Las aerolíneas mexicanas en vuelos nacionales que presentaron mayor actividad, durante 2021, fueron Volaris y Viva Aerobus, que, en conjunto, transportaron 30 millones 894 mil pasajeros. Lo anterior, implica un aumento de 74.1 por ciento más que en 2020, y 12 por ciento superior a los 27 millones 582 mil pasajeros de 2019.

A finales del 2021, se estimó que el turismo aportará, en 2022, al país unos 35 mil 185 millones de dólares; registrando un aumento del 22.5 por ciento de los asientos y vuelos programados por las compañías aéreas en 2022.

Aumentaron 78% los pasajeros en vuelos internacionales en 2021. El secretario de Turismo de México, @TorrucoTurismo, dio a conocer los resultados de enero a diciembre 2021 del número de pasajeros internacionales
📄 https://t.co/LYHLWKHSjG pic.twitter.com/vueEhTzyZn

— SECTUR México (@SECTUR_mx) February 7, 2022

TE PODRÍA INTERESAR:

La WTA se pronuncia ante la reunión que mantuvo Peng Shuai con Thomas Bach

AM/AMT

The post En 2021, aumentó en 78% los pasajeros de vuelos internacionales: Sectur appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La WTA se pronuncia ante la reunión que mantuvo Peng Shuai con Thomas Bach

Siguiente noticia

Ricardo Monreal y Ken Salazar analizan temas de la agenda México-Estados Unidos

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Ricardo Monreal y Ken Salazar analizan temas de la agenda México-Estados Unidos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Árboles, nuestras raíces

Hijos de cura

Las puñaladas traperas de AMLO a Sheinbaum

Trump se enfada si le preguntan si la respuesta de las autoridades a las inundaciones de Texas fue correcta

Nueva cuenta regresiva

El poder de Omar García Harfuch. La nueva ley de investigación e inteligencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.