• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En 2021, el comercio total de México superó los 900 mmd: Inegi

Redacción Por Redacción
27 enero, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NACIONAL- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que, durante 2021, las exportaciones e importaciones del país sumaron un total de 999 mil 940 millones de dólares.

En 2021, el comercio total de México con el mundo ascendió a 999,940 millones de dólares, una cifra histórica, de acuerdo con datos de @INEGI_INFORMA.

El comercio exterior es uno de los motores de crecimiento de nuestro país.🌎✈ pic.twitter.com/UEdSrv9xjv

— Economía México (@SE_mx) January 27, 2022

De acuerdo con la Balanza Comercial de Mercancías, correspondiente a diciembre, se registró muestra un superávit comercial de 590 millones de dólares, el primero desde junio. En tanto, para 2021, la balanza comercial presentó un déficit de 11 mil 491 millones de dólares.

Lo anterior se derivó de una disminución del superávit de la balanza de productos no petroleros, que pasó de 47 mil 938 millones de dólares en 2020 a 13 mil 435 millones de dólares en 2021. Así como a un incremento del déficit de la balanza de productos petroleros, que pasó de 13 mil 924 millones de dólares en 2020 a 24 mil 926 millones de dólares en 2021.

Exportaciones

El mes pasado, el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 47,693 millones de dólares. Esta cifra estuvo integrada por 44 mil 891 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 2 mil 802 millones de dólares de petroleras.

Asimismo, se reporto un retroceso mensual de 0.10%; el cual se derivó de la combinación de una contracción de 8.05% en las exportaciones petroleras, su mayor contracción desde octubre de 2020; y de un crecimiento de 0.43% en las no petroleras.

LEE: Bienes y servicios tuvieron un incremento mensual del 0.8%: INEGI

Si realizamos una comparación anual, las importaciones tuvieron un avance de 10.8%. Lo anterior fue reflejo de alzas de 9.3% en las exportaciones no petroleras y de 41.6% en las petroleras.

Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron a una tasa anual de 10.7% y las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 2.5%.

Importaciones

En diciembre del 2021, el valor de las importaciones de mercancías fue de 47 mil 102 millones de dólares; monto que implicó un ascenso anual de 27.7%.

Dicha cifra fue reflejo de incrementos de 24.2% en las importaciones no petroleras y de 64.8% en las petroleras.

Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron aumentos anuales de 32.5% en las importaciones de bienes de consumo; de 27.7% en las de bienes de uso intermedio y de 21.5% en las de bienes de capital.

Por su parte, las importaciones crecieron 4.86% a tasa mensual, registrando su tercer avance al hilo y el mayor desde julio de 2021. Al interior, las importaciones petroleras avanzaron 5.99%, tras caer 2.72% en noviembre.

En tanto, las importaciones no petroleras crecieron 4.72% a tasa mensual, su mayor avance desde julio de 2021.

TE PODRÍA INTERESAR:

Domingo de Campeonatos de Conferencia en la NFL

AM/AMT

The post En 2021, el comercio total de México superó los 900 mmd: Inegi appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Domingo de Campeonatos de Conferencia en la NFL

Siguiente noticia

Nanotecnología mexicana podría dotar a la luna de oxígeno y energía

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Nanotecnología mexicana podría dotar a la luna de oxígeno y energía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Claudia, a punto de darle en la madre al T-MEC

En ruta a la dictadura

Geolocalízame, pero con cariño

Pruebas de corrupción hay, voluntad de investigar, no

Voto PRI contra MC favor de Morena otros ausentes

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.