• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En 2021, el fraude bancario por internet aumentó 52%: Condusef

Redacción Por Redacción
14 enero, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NACIONAL- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reveló que, en 2021, las denuncias por fraudes bancarios, mediante internet, incrementaron en 52%, en comparación al año previo; esto se traduce a en 24 mil 215 reclamaciones.

En total, el organismo recibió más de 76 mil denuncias de usuarios de la banca por posibles fraudes. Sin importar si se trataron de estafas electrónicas u otro tipo de estafa.

En tanto, el número de reclamaciones totales ante la Condusef se sitúan en 252 mil 170; 31 % superior a las notificadas durante el año anterior.

En el caso de la banca, las quejas se concentran en la banca múltiple (95.6 %), es decir, aquella que ofrece distintos productos como cuentas de cheque, débito, ahorro y crédito. 

Los casos de denuncias por estafas en línea han incrementado durante la pandemia y esto se puede reflejar al momento de comparar cifras.

LEE: Estos son los mejores bancos para ahorrar según la Condusef

En 2019, las reclamaciones por ciberfraudes concentraban el 13% de las quejas. No obstante, este número subió 20 puntos porcentuales, en los dos años de pandemia, para llegar a representar el 33% en 2021. 

Asimismo, en ese año, la Condusef recibía alrededor a mil reclamaciones mensuales por fraudes electrónicos, ahora, esta cifra se duplicó en 2021.

Cabe recalcar que la gran mayoría de las estafas se detecta por transferencias no reconocidas.

Este tipo de prácticas alcanzaron las 17 mil 843 en 2021 durante el 2021; notando una clara tendencia al alza, ya que, en 2019, estas apenas superaban las 9 mil y las 11 mil en 2020.

El 35% de las transferencias electrónicas no reconocidas se originaron a partir de llamadas telefónicas; en donde un criminal se hace pasar por un trabajador del banco.

De acuerdo con las propias instituciones financieras, este “modus operandi” es cada día más extenso.

En un intento de detener este problema, los bancos han intensificado sus campañas para advertir a la gente sobre estas prácticas. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el dinero robado no se puede restituir aunque los clientes hagan una denuncia en el banco.

La Condusef indica que solo el 29% de las quejas formales por transferencias electrónicas no reconocidas termina con un fallo a favor del cliente. 

En el caso de compras por internet fraudulentas (5 mil 164 en 2021), las resoluciones favorables apenas alcanzan el 47 %.

Con información de EFE

TE PODRÍA INTERESAR:

Suspenden multas y sanciones de tránsito en 14 municipios del Edoméx

AM/AMT

The post En 2021, el fraude bancario por internet aumentó 52%: Condusef appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Los Raiders buscarán avanzar en Cincinnati

Siguiente noticia

De entre Slim y Salinas Pliego

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

De entre Slim y Salinas Pliego


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.