• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En 2021, IPF obtiene un aumento en la emisión de crédito de 33%

Redacción Por Redacción
25 febrero, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO- El grupo financiero International Personal Finance (IPF), del cual forma parte Provident México, empresa líder en préstamos personales a domicilio, informó que el 2021 fue un año de crecimiento para su negocio; ya que logró incrementar el 33% su emisión de préstamos en los 11 mercados en los que está presente.

Al cierre del 2021, IPF reportó utilidad antes de impuestos por £67.7 millones de libras. Esta cifra representó n incremento de £108 millones de libras contra lo obtenido en 2020.

Pese a que el año pasado tuvo sus retos, particularmente, por nuevas regulaciones establecidas en algunos de los mercados en los que opera el grupo, así como por el impacto derivado de la pandemia por covid-19, a partir del segundo trimestre del año, se observó un aumento constante en la demanda de crédito.

Lo anterior, gracias a la disminución de las restricciones sanitarias de los gobiernos; la apertura que experimentaron las economías locales y al avance de los programas gubernamentales de vacunación.

LEE: Da a conocer IPF su actualización comercial al tercer trimestre de 2021

La cartera de cuentas por cobrar de la empresa reportó un incremento de 13%, es decir, 48 millones de libras esterlinas más respecto al año pasado, al cerrar 2021 con 717 millones de libras.

En tanto, el préstamo a domicilio en México reportó un crecimiento de ganancias antes de impuestos de 17.6 millones de libras esterlinas respecto a 2020, para cerrar 2021 con 18.4 millones de libras esterlinas.

En México, se está recuperando el apetito de los consumidores por el crédito. A pesar del aumento de casos de Covid-19 en el tercer trimestre, hubo un incremento del 9% en el número de clientes (55 mil más); cerrando el año en 654 mil, lo cual impulsó en 40% más el crédito emitido.

Por otra parte, la división global de préstamos digitales del grupo (IPF Digital), aumentó 3% su número de clientes durante el año pasado, para llegar a 263 mil. A partir de la segunda mitad de 2021, hubo un aumento de 16 mil nuevos clientes; siendo impulsado por el “excelente desempeño” que se observó en Creditea México.

En este 2022, IPF espera crecer dos dígitos en préstamos personales a domicilio en México, así como en IPF Digital, respaldado por un enfoque estratégico de fortalecer la relación con los clientes; al aumentar las opciones de servicios ofrecidos.

“Estamos firmemente en modo de crecimiento y nuestros clientes se están beneficiando de nuevos productos y mejor experiencia de usuario. De cara al futuro, tenemos la intención de satisfacer la creciente demanda de los clientes y acelerar el crecimiento de las cuentas por cobrar; al invertir más en nuestra tecnología, el desarrollo de productos y nuevos canales para que los consumidores puedan acceder a nuestras ofertas de crédito de la manera que más les convenga;  ya sea a través de nuestro servicio personal a domicilio o de forma digital.” comentó Gerard Ryan, CEO de IPF.

TE PODRÍA INTERESAR:

Putin está dispuesto a enviar una delegación rusa a Minsk para negociar con la parte ucraniana

AM/AMT

The post En 2021, IPF obtiene un aumento en la emisión de crédito de 33% appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Efectos y escenarios de geopolíticas en Ucrania para México: Franklin Templeton México

Siguiente noticia

Segundo día del ataque ruso a Ucrania: Lo que sabemos hasta ahora

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Segundo día del ataque ruso a Ucrania: Lo que sabemos hasta ahora


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.