• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En 2021, la inversión extranjera fue de 31 mil 621 mmd: SE

Redacción Por Redacción
21 febrero, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NACIONAL- De acuerdo con cifras preliminares de la Secretaría de Economía (SE), el país atrajo un total de 31 mil 621.2 millones de dólares (mdd) de Inversión Extranjera Directa (IED), en 2021. Esta cifra implica un incremento del 8.7%, en comparación al 2020, cuando se reportaron 29 mil 079.4 mdd.

Las cifras de IED fueron revisadas conjuntamente por la Secretaría de Economía y Banco de México (Banxico); y se integrarán al Informe de Balanza de Pagos del banco central.

El resultado preliminar de 2021 es fruto de la diferencia de 45 mil 084.9 millones de dólares registrados como flujos de entrada;  y 13 mil 463.7 millones de dólares en flujos de salida.

Asimismo, estos datos provinieron de 3 mil 801 sociedades con participación de capital extranjero; 5 mil 435 contratos de fideicomiso; y 26 personas morales extranjeras.

LEE: Solicita Senado a Secretaría de Economía simplificar trámites para apertura de negocios

Integrándose de la siguiente manera:

  • Por tipo de inversión (origen del financiamiento): a través de reinversión de utilidades, 38.6%; por nuevas inversiones, 43.7%; y por cuentas entre compañías, 17.7%.
  • Por sector: las manufacturas, 39.7%; minería, 15.2%; servicios financieros y de seguros, 15.0%; transportes, 8.8%; comercio, 8.5% y servicios de alojamiento temporal, 5.2%. Los sectores restantes captaron 7.6%.
  • Por país de origen: Estados Unidos, 47.5%; España, 13.7%; Canadá 6.5%; Reino Unido, 5.7%; Alemania, 5.2%; y Japón 5.0%, otros países aportaron el 16.4% restante.

En relación a la metodología, se basa en estándares internacionales, contenidos tanto en el Manual de Balanza de Pagos del Fondo Monetario Internacional (FMI) como en la Definición Marco de Inversión Extranjera Directa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Cabe recordar que estos montos solo consideran inversiones realizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía. Por esta razón, son de carácter preliminar y pueden sufrir actualizaciones en los trimestres sucesivos.

Por otra parte, de acuerdo con el INEGI, el producto interno bruto (PIB) de México creció 4.8% en 2021, según cifras preliminares.

#Comunicado | México atrae 31,621.2 millones de dólares de #IED de enero a diciembre de 2021. pic.twitter.com/jHaijWzJ41

— Economía México (@SE_mx) February 21, 2022

TE PODRÍA INTERESAR:

Proponen legalizar gases y armas electrónicas para defensa personal

AM/AMT

The post En 2021, la inversión extranjera fue de 31 mil 621 mmd: SE appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Carlos Alcaraz escala hasta el Top 20 del Ranking Mundial ATP tras consagrarse en Río

Siguiente noticia

MC sustituye a Palazuelos por José Luis Pech como candidato al Gobierno de Q. Roo

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

MC sustituye a Palazuelos por José Luis Pech como candidato al Gobierno de Q. Roo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.