• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En 2021, Uber registró una pérdida de casi 500 millones de dólares

Redacción Por Redacción
9 febrero, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
34
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

INTERNACIONAL- Este miércoles, la compañía estadounidense de transporte, Uber, informó que, en 2021, perdió 496 millones de dólares. No obstante, aunque la compañía sigue con su tendencia a la baja, mostró una mejora, en comparación a las cifras del 2020.

En 2020, la empresa tuvo una baja por 6 mil 768 millones de dólares. Esta cifra es 14 veces mayor a la registrada durante el año pasado.

Desde 2019, Uber ha mostrado constantes bajas en sus reportes. Sin embargo, el consejero delegado de la empresa, Dara Khosrowshahi, sostiene que la empresa está en la senda adecuada para empezar a arrojar beneficios de forma consistente.

En relación con 2020, Uber incrementó significativamente sus ingresos en 2021; pasando de los 11 mil 139 millones de dólares facturados durante 2020 a 17 mil 455 millones en el año previo.

Por su parte, los accionistas de la empresa perdieron 26 centavos por título, frente a los 3.86 dólares perdidos en los doce meses del ejercicio pasado.

El principal obstáculo que tendrá que superar Uber será romper la estrecha proporcionalidad entre ingresos y gastos; por la que, cada vez que logra aumentar la facturación, se le disparan también los gastos, especialmente en pagos a conductores, descuentos y mercadotecnia.

LEE: Roberto Palazuelos, candidato de MC a la gubernatura de Quintana Roo, cuenta con al menos 90 amparos contra querellas laborales, mercantiles y judiciales

A lo largo del pasado año, coincidiendo con la recuperación de la actividad económica, tras el período más grave de la pandemia de covid-19, los trayectos en Uber subieron un 27% interanual hasta los 6 mil 368 millones.

De las dos grandes áreas de negocio de Uber, el transporte de pasajeros es el que más está creciendo; un 67% entre septiembre y diciembre de 2021. De igual forma, vuelve a acercarse tanto en volumen de viajes como en facturación al que fue el gran beneficiado durante la pandemia: el servicio de entrega de comida a domicilio Uber Eats.

El negocio de transporte de personas de Uber había sido tradicionalmente la principal fuente de facturación de la compañía. No obstante, debido a la pandemia, este rubro se hundió y se vio superado por el segmento de entrega de comida a domicilio.

En paralelo, el servicio de paquetería (Uber Freight) está creciendo a un ritmo todavía mayor, del 245 % en los últimos tres meses del año. No obstante, su volumen total sigue siendo muy inferior al de comida y pasajeros.

En total, Uber cuenta con 118 millones de usuarios que se conectan a su plataforma, por lo menos, una vez al mes.

Las cuentas presentadas por Uber, mucho mejor que las esperadas por los analistas, animaron a los inversores en Wall Street. Lo anterior, ocasionó que las acciones de la firma subieran 6.99 % hasta los 42.88 dólares por título en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de jornada.

Con información de EFE

TE PODRÍA INTERESAR:

Bomberos NL advierte de posibles catástrofes por escasez de agua

AM/AMT

The post En 2021, Uber registró una pérdida de casi 500 millones de dólares appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Alcaldes de la UNA-CDMX presentan a senadores iniciativas para adquirir medicamentos y vacunas de forma directa

Siguiente noticia

Llama Sánchez Cordero a impulsar un marco normativo electoral de vanguardia

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Llama Sánchez Cordero a impulsar un marco normativo electoral de vanguardia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No es falta de lluvia, es falta de visión

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

Calderón, EPN y AMLO espiaron con Pegasus

Morena existe gracias a la extorsión

No nos merecemos nada

Índice Flamígero.- Para seguridad, “leyes patito”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.