• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En 2030, dinero para seguridad social y hospitalaria absorberá 50 por ciento del presupuesto federal

Redacción Por Redacción
17 septiembre, 2018
en Política
A A
0
4
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de septiembre (AlmomentoMX).- Diputados de la fracción parlamentaria de Morena advirtieron que diversas estimaciones señalan que en 2030, el dinero público para garantizar seguridad social y asistencia hospitalaria “absorberá el 50 por ciento” del presupuesto federal, por lo que es urgente comenzar a apuntalar la medicina preventiva.

La diputada Susana Cano González se pronunció a favor de fortalecer los sistemas de prevención de enfermedades, para evitar su impacto económico.

Al presidir la  “Mesa de Reflexión sobre Seguridad Social”, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, a la que asistieron pensionados, médicos y ciudadanía en general, la legisladora señaló que estas jornadas deben llegar a toda la población y no sólo a derechohabientes de los institutos de seguridad social.

Consideró necesario trabajar de forma conjunta en una propuesta de agenda en materia de salud. “Debemos enfocarnos en acciones seguras y efectivas, pues hasta ahora sólo hemos obtenido engaños”, enfatizó.

Lamentó que el tema de seguridad social ha sido exclusivo de adultos y adultos mayores, pues “los jóvenes no han mostrado interés en este rubro”.

El diputado Alejandro Carvajal Hidalgo (Morena) manifestó: “Es necesario cambiar, de manera profunda y de tajo, el modelo actual de seguridad social; no se tienen que hacer reformas medianas o parchar leyes, sino revisar a detalle, principalmente, el rubro presupuestal”.

Afirmó que se debe encontrar la forma de cómo incrementar la base de personas aseguradas, la infraestructura, pero también la recaudación de recursos ya que el presupuesto requerido es mayúsculo. Actualmente, dijo, aproximadamente el 20 por ciento de lo obtenido vía fiscal se destina a la seguridad social.

Asimismo, se debe revisar el Sistema de Ahorro para el Retiro, que maneja 3 billones de pesos, a través de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores). “Usan casi el 40 por ciento de ese monto para solventar gastos gubernamentales en materia de deuda pública y también los invierten en paraísos fiscales, sin la clara aplicación de ese capital”.

El legislador por el estado de Puebla propuso auditar, con apoyo de universidades públicas, el sistema pensionario del país, a fin de garantizar a los beneficiarios un régimen de seguridad de calidad.

En su turno, la diputada Julieta García Zepeda señaló que en la Cámara de Diputados hay la intención y disponibilidad de buscar soluciones conjuntas a los principales problemas que aquejan a los sistemas de seguridad social, así como a los derechohabientes. Pidió supervisar a los sindicatos para evitar abusos a sus agremiados.

Durante la mesa, ciudadanos y médicos asistentes aseguraron que el personal de salud sufre represión y sanciones administrativas constantes, sólo por exigir el ejercicio de sus derechos.

Pidieron que el Legislativo trabaje para que los sistemas de seguridad social garanticen el derecho a la salud de la población en general, y no sólo de sus afiliados.

AM.MX/fm

The post En 2030, dinero para seguridad social y hospitalaria absorberá 50 por ciento del presupuesto federal appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Coca Cola analiza entrar al negocio de bebidas hechas con marihuana

Siguiente noticia

El British Council busca proyectos de prevención y reducción de la violencia que afecta a la juventud en espacios urbanos

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

El British Council busca proyectos de prevención y reducción de la violencia que afecta a la juventud en espacios urbanos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.