• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En 5 años, y con facturas falsas, se desviaron 4 mil 179 mdp del sector salud

Redacción Por Redacción
3 marzo, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.—  Entre 2014 y 2019, institutos de Salud del Gobierno federal y de los estados desviaron 4 mil 179 millones de pesos a través de empresas fantasma, las cuales simularon la prestación de bienes y servicios. En total, se emitieron unas 22 mil 933 facturas falsas.

Con estos recursos se podría haber atendido a los pacientes en 80 mil camas de hospital o se les pudo haber dado seis meses de tratamiento a 41 mil pacientes de cáncer de mama.

Entre 2014 y 2019, se identificaron 22,933 facturas falsas en el sistema de salud pública del país. 🏥

— Impunidad Cero (@ImpunidadCeroMx) March 3, 2020

En conferencia de prensa, las asociaciones Impunidad Cero y Justicia Justa presentaron la investigación “Facturas falsas: la epidemia en el sector salud”, la cual dio a conocer que el Estado de México fue la entidad con más desvíos, con un total de mil 804 millones de pesos desviados.

Por instituciones, el IMSS fue donde más desvíos hubo, con 321 millones de pesos que pagó a “empresas fantasmas” (ficticias). El ISSSTE, el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) y la Secretaría de Salud también utilizaron el modelo de recepción de facturas de “empresas fantasmas” para el desvío recursos públicos.

En total, 90 instituciones públicas que, de acuerdo a la investigación, están involucradas.

El Instituto de Salud del #EstadoDeMéxico y el #IMSS fueron las instituciones que más facturas falsas pagaron a empresas fantasma, sumando más de 2 mil millones de pesos desviados. pic.twitter.com/tg3vRZGSqs

— Impunidad Cero (@ImpunidadCeroMx) March 3, 2020

De acuerdo con la investigación, en el análisis que se realizó a las facturas destacó el hecho de que la razón social de las empresas ficticias eran: “consultoría”, “prestación de servicios”, “distribución” y “entrega”.  Esto facilitó el desvío de los recursos “porque no hay materialidad que comprobar y es mucho más sencillo simular operaciones y servicios”, indicó Denise Tron Zuccher, investigadora de Justicia Justa.

Se identificaron 16 esquemas del modus operandi a través de empresas fantasma para desviar el dinero. Las empresas fantasma regularmente ya han sido reportadas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) pero aún así recibieron pago.  Del total de los recursos públicos desviados, el 80 por ciento se concentró en 23 compañías.

Con el total de dinero desviado a nivel federal y estatal se pudieron haber comprado 80 mil camas de hospital o pagar el tratamiento de 6 meses de 41 mil pacientes con cáncer de mama ⚕️ Y esto es sólo un ejemplo…

De este tamaño es la magnitud del problema.

— Impunidad Cero (@ImpunidadCeroMx) March 3, 2020

En la investigación se apunto que entidades ligadas al Gobierno muestran el mayor número de facturas falsas, entre ellas la Secretaría de Salud, Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (BIRMEX, empresa del Gobierno mexicano dedicada a la investigación y desarrollo de vacunas), institutos nacionales así como el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

En el caso de BIRMEX, ésta realizó pagos por 213 millones de pesos (10.9 millones de dólares) a cinco empresas fantasma en solo 17 meses, entre 2014 y 2016 con recursos públicos que debían de haberse destinado a la compra de materiales, remuneración de personal médico así como construcción y mantenimiento de hospitales.

Existe un esquema de encubrimiento en el que, a pesar de que el #SAT ya ha identificado cuáles son estas empresas fantasma, esta información no se utiliza para combatir el desvío de recursos públicos ni la red de corrupción, lo que permite que la #impunidad impere. ❌

— Impunidad Cero (@ImpunidadCeroMx) March 3, 2020

 Te recomendamos: 

Dan de alta a primer paciente con coronavirus en México

AM.MX/dsc

The post En 5 años, y con facturas falsas, se desviaron 4 mil 179 mdp del sector salud appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Iniciará el lunes venta de boletos para rifa

Siguiente noticia

Actor de Stranger Things filtra video y revela detalles de la temporada 4

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Actor de Stranger Things filtra video y revela detalles de la temporada 4


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.