• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En agosto, sólo se crearon 36 mil 631 puestos de trabajo: IMSS

Redacción Por Redacción
13 septiembre, 2019
en Economía
A A
0
14
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de septiembre (AlMomentoMX).— En agosto se crearon 36 mil 631 nuevos empleos formales, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representó una disminución del 68 por ciento respecto el mismo periodo del año pasado, cuando se generaron 114 mil 189 nuevos puestos.

De julio a agosto, la creación de puestos laborales fue tan solo de 0.18 por ciento. Cabe recordar que en el séptimo mes del año, la caída del empleo sufrió una disminución de 69 por ciento respecto al mismo mes de 2018.

#Actualización Se publicó la generación de empleo formal de agosto 2019. El #SemáforoEconómico está en rojo.
Aquí el detalle:
-Generados agosto: 36 mil 631 puestos
-Generados acumulado enero – agosto: 342 mil 645 puestos https://t.co/3FYZnZJf6y pic.twitter.com/zFWKa5taoL

— México, ¿cómo vamos? (@MexicoComoVamos) September 13, 2019

El instituto detalló que este mes se crearon 47 mil 630 puestos de trabajo permanente, pero se dieron de baja 10 mil 999 eventuales, por eso el saldo neto reportado es de 36 mil 631 empleos nuevos. Esta cifra es la más baja de un mismo periodo desde la crisis de 2009. En ningún agosto de la última década se habían perdido empleos eventuales, de acuerdo con Forbes México.

De esta forma, en lo que va de 2019 se han registrado 342 mil 645 trabajadores nuevos, de los cuales el 94 por ciento son permanentes y el 6 por ciento son eventuales, según el informe. En el mismo periodo del año pasado la cifra fue 644 mil 978 por el mismo concepto, es decir, un 47 por ciento más que este 2019.

3) En términos mensuales, es la menor generación de empleo para un agosto desde el 2009; en ese año, se generaron 31,345 empleos formales. En comparación con la generación de empleo formal en agosto 2018, la cifra es casi 70% menor: pic.twitter.com/oEDkJ9d3TY

— México, ¿cómo vamos? (@MexicoComoVamos) September 13, 2019

Pese a la baja en la generación de nuevos empleos, el IMSS indicó que al 31 de agosto, el salario base de cotización de trabajadores fue de 379.7 pesos, el más alto registrado para un mes agosto en lo últimos diez años.

Además, al cierre del mes pasado se tienen registrados ante 996 mil 419 patrones, lo que equivale a un crecimiento anual de 2.3 por ciento. Con este registro, el alza mensual de agosto de este año es de 2 mil 639 patrones; en lo que va del año se han registrado 18 mil 142 nuevos patrones.

La cifra de agosto es la más baja de un mismo periodo desde la crisis de 2009 (Foto: Cuartoscuro)

Adicionalmente, el IMSS informó que existen 900 mil personas vinculadas al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, es decir que ya eligieron un Centro de Trabajo y participan en alguna actividad productiva, de los cuales 763 mil 726 ya cuentan con servicio médico en el IMSS al 31 de agosto.

En tanto, se afiliaron 8 mil 862 personas al Programa Piloto de Personas Trabajadoras del Hogar en el octavo mes del año. La cantidad es 260 por ciento mayor que los trabajadores asegurados en el esquema anterior de la modalidad 34 “Trabajadores Domésticos”.

AM.MX/dsc

The post En agosto, sólo se crearon 36 mil 631 puestos de trabajo: IMSS appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

China y EU reanudarán negociaciones comerciales

Siguiente noticia

Sismo de 5.2 sacude las costas de Oaxaca

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Sismo de 5.2 sacude las costas de Oaxaca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.