• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En algunas partes del Japón envejecido no habrá escuela para siempre

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Fotografías descoloridas de niños sonrientes todavía adornan las paredes de las escaleras de la escuela primaria Ashigakubo en la prefectura de Ibaraki, una de las miles que han cerrado en el envejecido Japón durante los últimos 20 años.

La escuela, que tenía más de un siglo de antigüedad, se vio obligada a cerrar en 2009, cuando las últimas decenas de niños abandonaron la escuela para ir a una más grande «porque no podían hacer amigos», dijo a la AFP el alcalde Yoshinari Tomita.

El parque infantil fue eliminado después de volverse peligroso por falta de mantenimiento, y la piscina ahora es utilizada por patos y libélulas.

Pero la parte más antigua de la escuela, construida en 1903, se ha conservado y las autoridades locales están trabajando para devolverle la vida a las salas de madera llenas de nostalgia.

Hay dinero público disponible para ayudar a los municipios a gestionar escuelas antiguas y reutilizar los edificios en desuso para servir mejor a sus comunidades.

Las instalaciones de Ashigakubo albergan un taller semanal para padres e hijos y, a veces, se alquilan para filmaciones, eventos de cosplay (donde los fanáticos se disfrazan como personajes de juegos) o seminarios de negocios.

Y el sitio es rentable: el año pasado, la ciudad de Yokoze ganó 200.000 yenes. Antes de la pandemia, generó aún más.

También puede servir como centro de evacuación en caso de un desastre natural, después de haber sido adaptado a los estándares requeridos en 2019.

Para esta ciudad de unos 7.800 habitantes cuyas finanzas se están reduciendo junto con su población, el edificio de la escuela Ashigakubo era demasiado valioso para prescindir de él.

«Quiero encontrar formas de reutilizar (la escuela) que hagan felices a los residentes del barrio», dijo el alcalde Tomita.

8.580 escuelas cerradas

Japón tiene la segunda población más envejecida del mundo, después de Mónaco, con 14,4 millones de niños menores de 15 años, apenas el 11,5 por ciento de la población total y cuatro millones menos que a principios de los años 2000.

Según el Ministerio de Educación, entre 2002 y 2020 cerraron 8.580 escuelas públicas. De las 7.400 que aún estaban en pie en 2021, el 74,1 por ciento estaban siendo reutilizadas y sólo el 2,9 por ciento estaba previsto ser demolidas.

Sin embargo, estas cifras son engañosas porque la reutilización de edificios a menudo es sólo parcial, como en Ashigakubo.

Una antigua escuela en la región de Kochi convirtió su piscina en un acuario gracias a una organización sin fines de lucro que se ocupa de las tortugas. Otra en Mie alberga una tienda de vinilos con unos 40.000 discos en dos antiguas aulas.

En la ciudad de Namegata, la población cayó un 20 por ciento a alrededor de 30.000 entre 2009 y 2023. El número de niños se redujo en más de un tercio y el número de escuelas se redujo de 22 a siete.

Una de las escuelas en desuso de Namegata fue comprada por una empresa que la transformó desde 2015 en un parque de ocio agrícola, con tiendas de productos agrícolas y talleres culinarios.

Su lugar de honor es un museo dedicado a la batata, una apreciada especialidad local, incluso para los postres.

«Esto hace felices a los residentes, crea empleos y continúa la producción de la especialidad local de batatas», dijo Tetsuro Kinoshita, gerente de Namegata Farmers Village.

«Este es uno de los casos ejemplares de reutilización de una escuela en el país», afirmó el alcalde Shuya Suzuki.

Lo ideal es «hacer que sea algo muy cercano a los habitantes, vinculado a la región, ya que la escuela es desde hace mucho tiempo un emblema de la comunidad», afirmó.

Pero otras escuelas antiguas de Namegata, demasiado caras para renovarlas, tuvieron que ser derribadas.

«Este trabajo es caro y no podemos realizarlo sin el apoyo del Estado. Y nos queda poco tiempo porque la duración de las subvenciones es limitada. Es muy difícil de gestionar, pero no tenemos cualquier otra opción.»

►La entrada En algunas partes del Japón envejecido no habrá escuela para siempre se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Presenta NL candidatura para el Tianguis Turístico 2024

Siguiente noticia

Cuatro muertos mientras la tormenta tropical Pilar arroja fuertes lluvias en Centroamérica

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Cuatro muertos mientras la tormenta tropical Pilar arroja fuertes lluvias en Centroamérica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.