• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En arca abierta, hasta el justo peca

Redacción Por Redacción
28 agosto, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George*

“Justo” es un decir, cuando se trata del Instituto Nacional Electoral (INE), en el que algunos consejeros se resisten a aceptar medidas de autoridad, ahí donde se dispone de casi 18 mil millones de pesos en 2018 y cada árbitro se embuchaca entre ocho y diez mil pesos al día.

Lo que tenemos a la vista prefigura una acción de privatización de la función electoral, que la Constitución reserva al Estado.

Nos son detractores oficiosos los que nos pintan el cuadro: Es el propio Órgano Interno de Control (OIC) del INE el que, en su reporte de auditoría correspondiente al primer semestre del año, pone en cartelera pública una serie de irregularidades, entre las que se incluye el gasto en promoción de imagen de la institución.

No estorba recordar que el INE tiene una Unidad Técnica de Fiscalización de los gastos ordinarios y en campaña de los partidos políticos. Ya lo dice la conseja, en casa de herrero, azadón de palo.

De entrada, el OIC apunta que el INE tiene en sus estructuras administrativas instancias y personal  propios para la realización de diversas tareas que, sin embargo, se transfieren mañosamente a empresas privadas mediante licitación o asignación directa de contratos de servicios.

No se revela, por lo pronto, el monto de los recursos que abarcan esas irregularidades contractuales contablemente documentadas, pero se observa que en programas específicos hay remanentes que no se rembolsan, de acuerdo con la norma fiscal, a la Tesorería de la Federación. ¿Hasta aquí alcanza la autonomía de ese órgano de Estado?

Toda una “ingeniería administrativa” para taparle el ojo al macho

Cuentas bancarias activas con saldos disponibles y apertura de otras; segmentación de contratos para asignarlos por partes a una misma empresa, contratación a terceros de asesorías para capacitación, no obstante que el INE tiene su propia área específica permanente.

Estudios de imagen, seguimientos de redes sociales, etcétera, todo entra en el paquete con tal de repartir dinero de los contribuyentes a manos llenas.

Después del 1 de julio, se ha blasonado que el proceso de elecciones generales de 2018 casi rechinó de limpio. El “casi” se diluye cuando en el propio instituto dispensador de contratos se detectan manos muy desaseadas.

De todas formas, desde lo alto pinolero, se alardea que los mexicanos tienen ya a su servicio un Sistema Nacional Anticorrupción y un Sistema Nacional de Transparencia que seguramente contribuirán a cerrar espacios a la discrecionalidad. No, pues, sí.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Croacia: política, deporte y subcampeonato mundial

Siguiente noticia

Estéril Spotiza presidencial

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Estéril Spotiza presidencial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.